“BARRABARBADAS”
Fernando Vera Vásquez
La semana pasada ha estado marcada por dos hechos totalmente contrapuestos. Uno bueno y otro malo. La aprobación por parte de la Comisión de Educación del Congreso de la República del dictamen que propone la creación de la Universidad Nacional de Chota, indudablemente que es una buena noticia. Es de esperar entonces que el pleno del congreso lo apruebe y se cumpla el anhelo del pueblo chotano de contar con una universidad autónoma, sobretodo, que esté a la altura del progreso científico y tecnológico y de las necesidades del desarrollo social y económico de la región.
En el lado opuesto de la moneda, ¡cuándo no!, está una nueva barrabasada de la gestión municipal, un atropello a la cultura. La aprobación por parte de la mayoría doméstica del Concejo Municipal de la cesión en uso de los ambientes del Complejo Cultural Akunta al Ministerio de Justicia para el funcionamiento de la Defensoría Pública, despojando a Chota del único local construido con la finalidad de promover y desarrollar cultura. Esta acción no sólo es un atentado sino un ataque frontal.
El argumento falaz y torpe del alcalde y su comparsa es que no hay resultados. Si no hay resultados es precisamente porque la gestión municipal no tiene política cultural ni siquiera un plan de desarrollo y promoción cultural. Recordemos que cuando candidato e incluso ya electo se llenaba la boca expresando que la cultura sería su prioridad. Y ahora nos viene que no hay resultados, cuando éstos son producto de su ineficacia e incapacidad.
Es preciso señalar que al Ministerio de Justicia y a las entidades que integran el sistema judicial, con motivo de la entrada en vigencia el nuevo Código Procesal Penal (en el Distrito Judicial de Cajamarca el 1° de abril) se les ha asignado el presupuesto y los recursos suficientes para su implementación y funcionamiento, incluso cuenta con financiamiento exterior, que bien pueden alquilar o construir sus sedes institucionales.
No permitamos que las barrabasadas del alcalde y sus intereses subliminales ocultos tras el acuerdo municipal, se conviertan en un nuevo atropello a la cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.