“Chota mía, lo que te da carácter
son tus hombres eficaces como tiro de fusil
y tus mujeres ágiles con ternura de torcaz”..

Anaximandro Vega M

7/13/2010

Reflexiones

CONTEXTUALIZANDO LA CANCIÓN
“EN MI VIEJO SAN JUAN”



Juan Lozano Cubas

La famosa canción la compuso el boricua Noel Estrada Suárez (19181979), en agosto de 1943, a solicitud de su hermano Eloy Jr., quien se encontraba cumpliendo el servicio militar en la base norteamericana del Canal de Panamá y extrañaba su país. Desde 1977 es el himno oficial de la ciudad de San Juan, Puerto Rico, pero muchos de nuestros paisanos, especialmente los que son ex alumnos sanjuanistas, lo han hecho suyo y forma parte de la identidad de nuestro sesquicentenario colegio. Su letra, que pinta el bello paisaje caribeño y no necesariamente el andino nuestro, es como sigue:

En mi viejo San Juan
cuantos sueños forjé
en mis noches de infancia
mi primera ilusión
y mis quitas de amor
son recuerdos del alma.

Una tarde me fui
hacia extraña nación,
pues lo quiso el destino,
pero mi corazón
se quedó frente al mar
en mi viejo San Juan.

Adiós (adiós, adiós)
borinquen querida
dueña de mi amor)
adiós (adiós, adiós)
mi diosa del mar
(mi reina del palmar).

Me voy (ya me voy)
pero un día volveré
a buscar mi querer
a soñar otra vez
en mi viejo San Juan.

Pero el tiempo pasó
y el destino burló
mi terrible nostalgia
y no pude volver
al San Juan que yo amé
pedacito de patria.

Mi cabello blanqueó
ya mi vida se va
ya la muerte me llama
y no quiero morir
alejado de ti

Puerto Rico del alma
Adiós (adiós, adiós)

Esta canción, repito, se entona como parte de nuestro acervo cultural, pero su origen es centroamericano. Con el propósito que cuando se lo vuelva a cantar esté contextualizada a nuestra realidad, sugerimos a nuestros insignes intérpretes tengan en cuenta las frases subrayadas y/o aporten lo suyo. Por ello, nos aventuramos adaptarla a nuestro modo, pero los que la cantan tienen la palabra:

- … pero mi corazón/ se quedó frente a ti/ Oh mi viejo San Juan.

- Adiós (adiós, adiós)/ origen querido/ tierra de mi amor)/, adiós (adiós, adiós)/ mi Alma Máter eterna/ casona de San Juan…

- Y no quiero morir/ alejado de ti/ Chota mía y del alma.

Sólo así esta hermosa canción interpretada por Javier Solís, Luis Miguel y Rocío Durcal, entre otros, y sin perder sus derechos de autor, será “propia” de los chotanos sanjuanistas. Ahora, a cantarla con mucho más orgullo. Salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.

GRUPO CULTURAL WAYRAK
31 AÑOS FORJANDO CULTURA