“Chota mía, lo que te da carácter
son tus hombres eficaces como tiro de fusil
y tus mujeres ágiles con ternura de torcaz”..

Anaximandro Vega M

3/14/2011

Voces

LOS DOS MUNDOS
Paolo Pérez Puelles

 

En Perú, nuestro hermoso país, existen y conviven dos mundos en una lucha diaria y constante; no me refiero al elástico social que cada vez separa más la brecha entre excluidores y excluidos; me refiero a las personas que tienen un juicio de valores distinto.

Todos sabemos que la corrupción es un lastre en nuestro país, y en los últimos años hemos vuelto a empeorar lo que se estaba mejorando de alguna manera; una de nuestras famas internacionales es esa debilidad: el dinero, por el cual somos capaces de mal vender a nuestra propia tierra, de allí esos contratos que no convienen al Perú, pero que fueron arreglados por debajo de la mesa con algunos corruptos funcionarios, de allí también esa permisividad para que multinacionales inviertan en áreas estratégicas; llámese: puertos, aeropuertos, territorios con recursos energéticos.

Pero por otro lado tenemos el motor del Perú, ese motor son los millones de peruanos honestos, trabajadores, ellos y no los políticos en todas sus caretas, facetas y colores, han sido y son los responsables de que esta inmensa y bella maquinaria llamada Perú siga funcionando, son los hacedores de que los engranajes, llenos de ese maloliente aceite llamado corrupción, sigan moviéndose.

Honestos y corruptos, los hay en todas sus formas y sabores, ricos, pobres, cholos, mestizos, blancos, profesionales, técnicos, analfabetos etc., el origen de estas figuras debe estar en algún rincón del cerebro, pero deberíamos preguntarnos: ¿cómo se hace un corrupto? En qué momento de la formación de un ser humano este bicho se mete a la mente y al espíritu, porque hay que tener una esencia corroída para gastarse dinero, que es de todos los peruanos, en beneficio personal, mientras hay niños desnutridos, madres en la pobreza y adultos mayores que mueren de a pedazos por no tener acceso digno a la salud. Como se le pudrió el alma a estos coterráneos nuestros, no tengo respuesta para esta interrogante, habrá influido la escuela, el colegio, el profesor, el vecino, el barrio, los medios; quien sabe.

La corrupción esta institucionalizada y la honestidad también; al parecer la guerra diaria esta declara, porque ese mundo honesto que aún tenemos, es el que nos da la esperanza de que entregaremos un mejor país a los que vienen después de nosotros, porque tenemos una responsabilidad; cuando entremos a la base 4, 5, 6 deberemos caminar serenos y orgullosos, las nuevas generaciones nos podrán juzgar quizás por nuestras debilidades mundanas, pero no por haber saqueado y estafado al país. Así las nuevas generaciones no se sentirán avergonzadas, decepcionadas y asqueadas de nosotros.

Desde aquí, la mejor de las suerte y toda la fortaleza, en esta inmensa jornada, a los miles de peruanos honestos, trabajadores, luchadores, que día a día al verlos nos hacen sentir orgullosos de haber nacido en esta tierra y nos demuestran que no todo está perdido y muchas gracias por ese atisbo de esperanza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.

GRUPO CULTURAL WAYRAK
31 AÑOS FORJANDO CULTURA