“Chota mía, lo que te da carácter
son tus hombres eficaces como tiro de fusil
y tus mujeres ágiles con ternura de torcaz”..

Anaximandro Vega M

8/11/2011

Al grano

José López Coronado

Urticante como ortiga
está tu columna Al Grano
porque quiere que el chotano
sepa muy bien lo que diga

y lo que haga y lo que siga,
que si ha errado por humano,
no lo vuelva en juicio sano
y siga persona amiga,

pero si opta y nos castiga
con agravio, es chabacano,
mejor es darse la mano,
que a la amistad nos obliga.

Esta es una feliz noticia. Se promulgó la Ley que otorga facultades a CONAFU, de modo que no hay obstáculos de por medio para el funcionamiento de la UNACH. Había un impedimento y para eso se esperaba que CONAFU tuviera las facultades, que ya se dio, a finales del gobierno aprista, de tal manera que el cambio de gobierno no afectará a la UNACH. Además, ya se han abierto las cuentas pertinentes y el gobierno regional también le ha designado más de cinco millones para las tres universidades de la región: la UNC, la de Jaén y la UNACH.

o 0 o

A propósito. Es comprensible por qué algunos docentes de la UNC sede Chota no quieren seguir trabajando en la UNACH, tal como les corresponde por ser los más antiguos, que les daría derecho incluso a ocupar las jefaturas. Al parecer, eran ellos los que se oponían a la creación de la Universidad de Chota. Con razón. Pero la conciencia es el mejor juez. Ahora el pueblo chotano debe estar pendiente de la transferencia para que el funcionamiento de la UNACH sea pronto. De nosotros depende. No hay que buscar más responsables que sólo se han delatado.

o 0 o

De otro lado. Cajabamba, tierra del gran pintor José Sabogal, como se viene haciendo tradición, realizó hace poco, el “III Concurso Nacional de pintura rápida”. Participaron más de 250 pintores de todo el país. Todo un acontecimiento cultural de trascendencia no sólo nacional sino internacional que las autoridades chotanas deberían tener presente. Así Cajabamba está haciendo conocida en diversas latitudes ya que es la única provincia en el país donde se desarrolla un encuentro nacional de pintores. También se ha hecho conocido Bambamarca en el mundo entero, al convocar al III Festival Internacional de Poesía que realizarán sus poetas y escritores en octubre. ¿Hasta cuándo Chota Culta será “Referente cultural de la Región”?

o 0 o

La Ministra de Educación Patricia Salas inauguró el II Congreso Pedagógico con un discurso donde no esclareció si el 6% del PBI para Educación como lo ha previsto El Acuerdo Nacional desde el años 2002, ni garantiza cambios de la situación de más de 300,000 maestros que no han tenido aumentos salariales en el quinquenio del gobierno aprista, pese a que el costo de vida se ha incrementado significativamente. En ese contexto más de dos tercios de maestros peruanos solo cobran menos de 75 dólares mensuales, porque su sueldo está empeñado a bancos, financieras, CAFAE, SUBCAFAE, Derrama Magisterial y otras instituciones crediticias. Esto, porque no les alcanza para vivir dignamente y recurren al endeudamiento. ¿Estará el nuevo gobierno en la capacidad de solucionar toda esta problemática?

o 0 o

Tampoco ha señalado la ministra una posición frente a la Ley 29062, de la seudo carrera pública magisterial, que solo tiene a menos del 6% de los casi 400,000 maestros peruanos en dicha Ley, porque la mayoría prefiere la Ley 24029, la misma que fue producto de un verdadero debate en el Parlamento Nacional en la década de 1980 con la Constitución de 1979. Los dirigentes del SUTEP tienen la palabra en Chota y todo el Perú. Esperamos que se pronuncien.

o 0 o

Declarada no a lugar de formalizar ni continuar con la investigación por el presunto “abuso de autoridad” contra el Director Regional de Educación, fue la denuncia hecha por el ex director de la UGEL, Benicio Cotrina Pérez. Con ello se archivará el caso Cotrina Pérez, quien pretendía re-reingresar a la Dirección de Educación de Chota. Los dirigentes de Mas tienen más tranquilidad en este sector para hacer lo que vienen haciendo y que ya está rebasando la paciencia del magisterio. ¿Se acuerda la vaquita que también fue ternerita?

o 0 o

A propósito. Siempre en la mira para desembarcarlo estuvo el Prof. Manuel Alarcón Díaz por parte de algunos directores de la UGEL, donde trabajaba des de hace 13 años en el Área de Proyectos. Propuesto por la Dirección Regional de Educación ha empezado a laborar desde el 02 de este mes en esa misma área regional. No hay mal que por bien no ven ga, dice el refrán. Por lo que felicitamos a este docente amigo de quien conocemos su solvencia e integridad profesional. Enhorabuena.

o 0 o

Por su parte, el presidente de la Asociación Provincial de Alcaldes Delegados en Chota, rondero Eladio Idrogo Rafael, viene reclamando que el nuevo presidente, Ollanta Humala, cumpla sus promesas de la campaña electoral, realizando una gestión a favor del sector agricultura y pecuario. Así mismo consideró acertada la intención de buscar modificaciones en la Constitución Política del Estado, que permitirá respetar la agricultura y la ganadería, y asumir una política en defensa del medio ambiente con el fin de frenar el avance de la actividad minera. Más claro ni el día.

o 0 o

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.

GRUPO CULTURAL WAYRAK
31 AÑOS FORJANDO CULTURA