“Chota mía, lo que te da carácter
son tus hombres eficaces como tiro de fusil
y tus mujeres ágiles con ternura de torcaz”..

Anaximandro Vega M

9/28/2011

Editorial

Semanario Chotano de Opinión
“AMOR Y LLAGA”
Año XIII - N° 428 – Setiembre 25 de 2011


Editores
Fernando Vera Vásquez
José López Coronado
Carlos Campos Vásquez

Asesor Legal:
Dr. Andy Willam Guevara Acuña

Redacción y Publicidad:
Oxmar López Irigoín
José López Irigoín

Editorial:

LA BATALLA DE EL CÁRCAMO

Se realizó en dicho lugar, El Cárcamo, cañón ubicado en el distrito de Miracosta de la provincia de Chota. La libraron las milicias de Manuel José Becerra (Batallón Chota integrado con personal de Chota, Miracosta, Huambos, Llama, Cutervo y Santa Cruz) contra el ejército chileno el 18 de setiembre de 1882, después del incendio de la ciudad de Chota. Esta victoria peruana, una de las poquísimas obtenidas por las tropas compatriotas, se debió a la valentía y estrategia del héroe chotano con sus guerrilleros.

El hecho ocurrió en el páramo mencionado hacia el cual la tropa chilena ingresó soberbia, pero no contó con la audacia chotana comandada por Becerra, quien los atrajo inteligentemente, a través de un señuelo, desde Chiclayo hacia la sierra donde había construido galgas para después de tenerlo emboscado, poder atacarlo con el cerro imponente a su favor. La contundencia de la estrategia redujo al enemigo que no solo perdió la vida sino que dotó de monturas y pertrechos a los desvalidos patriotas chotanos, perseguidos incluso por el propio ejército peruano, traidor desde la conveniencia gamonalista del general Miguel Iglesias. Esa es la razón por la que el Congreso de la República promulgó la Ley 23955 del 17 de octubre de 1984, a través de la cual el estado peruano, en su artículo primero, declara “acción de gloria para las armas peruanas la batalla del Cárcamo”; así como, en su artículo segundo, “Declárese Héroe Civil Nacional a don Manuel José Becerra Silva, que ofrendó a la patria la victoria de El Cárcamo”; y, en el artículo tercero, se “Declara Día Cívico en la provincia de Chota el 28 de setiembre de cada año”.

La victoria en esta batalla, por eso, tiene la importancia que aún no se lo valora ni celebra de acuerdo a su trascendencia histórica. Chota le adeuda al héroe, entonces, el prestigio del que nos ufanamos con altivez y orgullo, pero que no lo reconocemos acaso por desconocimiento, que es perdonable, o por desidia, que es deslealtad. No obstante que la Batalla de El Cárcamo fue el 18 de setiembre de 1882, la propuesta hecha y asumida por la Legión Becerra Filial Chota de celebrarlo, en concordancia con la ley, cada 28 de setiembre, es realmente una encomiable acción que debemos no sólo aplaudir sino apoyar para su concreción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.

GRUPO CULTURAL WAYRAK
31 AÑOS FORJANDO CULTURA