“Chota mía, lo que te da carácter
son tus hombres eficaces como tiro de fusil
y tus mujeres ágiles con ternura de torcaz”..

Anaximandro Vega M

9/09/2011

Literaria

PRÓLOGO AL LIBRO TALANTE DE MI PUEBLO
César A. Cardozo Montoya

Es para mí muy grato redescubrir a través de este libro Talante de mi tierra la sensibilidad de un hombre tan especial y brillante. Una sensibilidad que merecía ser presentada, de la forma apropiada, para compartirla con muchas personas más.

Talante de mi tierra, es una colección de décimas y cuartetos sabios y suculentos que uno siempre quisiera leer, suficientes para entender la realidad de un pueblo.

Las décimas y cuartetos que presenta este libro, además de reflejar el alma de un decimista, tiene una amplia base documental. Walter Gastelo Gastelo, conoce las circunstancias históricas, que se dan en su pueblo década tras década, la que dio como resultante este valioso libro Talante de mi tierra
Al publicar el libro Talante de mi tierra, quiere precisamente llamar la atención sobre el gestar de estos verdaderos episodios de vida que el poeta en sus voces únicas e irrepetibles, eleva a la categoría de lo bello.

Sencilla hasta la transparencia, limpia, decantada, reducida a esencias, las décimas y cuartetos de Walter Gastelo Gastelo encuentra en su pueblo la única gran metáfora capaz de vaciar su alma y abrirse al mundo.

Inspirados y tejidos muchos de ellos en torno a las lecturas constantes, al descubrimiento y reverenciar de la palabra, a los entornos que nos rodean en tantas enriquecedoras tardes de escritos, nos hablan caso en secreto de reveladores encuentros con su pueblo.

Si tendría que expresar la inspiración de cada décima y cuarteto, estos deberían estar acompañados de la vida misma y la historia de su tierra, abordando relatos de algo pare cido a lo que vimos, nos contaron, tenemos o imaginamos.

Es el poeta el encargado de dar cuenta al mundo de su presencia, ser como dice el premio Nobel Saint John Perse, “El enunciador de la historia, el portador de los aconteceres del hombre, la lengua de ceda que acaricia y que fustiga”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.

GRUPO CULTURAL WAYRAK
31 AÑOS FORJANDO CULTURA