“Chota mía, lo que te da carácter
son tus hombres eficaces como tiro de fusil
y tus mujeres ágiles con ternura de torcaz”..

Anaximandro Vega M

10/31/2011

Criterios

GLORIOSO COLEGIO SAN JUAN ORGANIZA CONCURSO DE MATEMÁTICA
Imagen Institucional del Colegio

Dentro del marco de Celebración del Sesquicentenario del Glorioso y Emblemático Colegio Nacional San Juan de Chota, hoy 30 y mañana 31 de octubre se realiza el vigésimo octavo Concurso Nacional de Matemática Inter Colegios Centenarios del Perú. A esta competencia académica, cuya sede es la ciudad de Chota, han sido convocados más de 40 colegios, los de mayor trayectoria y antigüedad a nivel nacional.

La comisión organizadora de este certamen, presidida por el profesor Víctor Saavedra Campos, ha venido trabajando a fin de lograr la mayor participación de los colegios convocados. Asimismo, ha organizado paseos turísticos, pasacalles, recital poético y presentación de danzas. Es to, precisamente, para hacer de este reencuentro estudiantil un momento especial de esparcimiento y confraternidad entre los asistentes de las distintas regiones del país.

Mientras tanto, los sanjuanistas afrontamos con entusiasmo y optimismo el desarrollo del evento. Consideramos que nuestra participación es una oportunidad para evaluar el trabajo académico en el área de Matemática. Y sobre todo, para ratificar los primeros puestos logrados el presente año en el Concurso Macro-regional organizado por el Instituto Superior Pedagógico “Ntra. Sra. de Chota”, al conmemorar sus Bodas de Oro; en el Concurso Regional con mo tivo del aniversario del Colegio Santa Teresita de Cajamarca y en la Sétima Olimpiada Nacional de Matemática, por cuya razón representaremos en forma mayoritaria a Cajamarca en la etapa nacional. En este sentido, hay una gran responsabilidad que debemos afrontar con seriedad.

Por eso, este Concurso Nacional de Matemática para alumnas y alumnos del quinto grado de educación secundaria, instaurando a partir del año 1984, ha despertado el interés de los colegios más importantes del Perú. Y haciendo un recuento de los resultados, los ganadores han sido “San José” de Jauja, “San José” de Chiclayo, “Santa Isabel” de Huancayo, “Nuestra Señora de Guadalupe” de Lima, “San Juan” de Trujillo... Sin embargo, nuestro Colegio San Juan no ha quedado al margen. Al contrario, ha intervenido en la mayoría de competencias y ha logrado ocupar hasta el cuarto lugar. Por ello, ahora con el compromiso, preparación y optimismo, el reto es superar e incluso ganar. Por supuesto, siguiendo el ejemplo de los sanjuanistas Carlos Valdivia Mestanza, Aníbal Coronel Pérez, Jorge Luis Mírez Tarrillo, Roxana Rivera Tarrillo, William Rojas Pérez, Bladimiro Vásquez Rubio, Ramiro Requelme Díaz, Alexánder Fernández Ascarruz, Segundo Tapia Bernal, Claudia Benavides Núñez, hoy convertidos en profesionales de prestigio.

En consecuencia, esta nueva edición del concurso denominado “Máximo de la Cruz Solórzano”, la única con sede en una capital de provincia, debe ser un motivo de valoración por parte de las autoridades y comunidad chotana. Debe ser un punto de partida para trabajar en forma conjunta por la cultura. También debe ser una preocupación de los gobiernos de turno, para que en el futuro, esta clase de actividades cuente con un presupuesto especial para cubrir los gastos que demande. Porque invertir por la cultura es invertir por el progreso de los pueblos.

Como organizadores, garantizamos la transparencia del evento por la presencia de un jurado neutral; damos la bienvenida a los visitantes e invitamos a las autoridades y comunidad a presenciar este hecho de transcendencia histórica y cultural, en el ámbito regional y nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.

GRUPO CULTURAL WAYRAK
31 AÑOS FORJANDO CULTURA