EL HOMENAJE DE CHOTA A JOSÉ MARIA ARGUEDAS
Carlos Idrogo Bravo
Un grandioso acontecimiento, el merecido homenaje al siempre genial José María Arguedas, junto a la formidable decisión del Gobierno Regional de Cajamarca, encaminada a concretar diversas actividades artísticas y culturales, en las 13 provincias de su jurisdicción, para conmemorar el primer centenario del nacimiento del nuestro gran novelista.
En efecto, y con el fin de dar cumplimiento al Plan “Recorrido Cultural Itinerante Revalorando lo Nuestro” –proyecto que muchos anhelan tome un carácter permanente– la Gerencia Sub Regional de Chota convocó a las diferentes instituciones públicas y privadas, a las organizaciones ligadas al quehacer cultural y a varias personalidades, quienes dejaron notar fuerza y energía junto con su trabajo y aporte a favor del Comité Multisectorial nominado para este propósito.
Dentro de las actividades más sobresalientes se han plasmado varias ponencias acerca de la vida y obra de José María Arguedas, aportes significativos de nuestros entendidos que presentaron el viernes 14 de octubre, en el Auditorio de Radio Santa Mónica. Cumpliendo también con los acuerdos establecidos, esos valiosos temas se han impresos en un vistoso folleto para conocimiento de nuestra juventud estudiosa y de la población en general.
Otro de los compromisos adoptados consiste en la participación de artistas chotanos interpretando 04 canciones emblemáticas: Chota del ayer, Cholo chotano, Crepúsculo de Perlamayo y Seco y sin gota al estilo de Chota, como una antesala en la Noche Cultural y Artística del 16 de octubre, donde alternarán el ayacuchano Manuelcha Prado, el jaenense Da niel Altamirano y el cajamarquino Homero Medina.
También se otorgará la medalla “Inca Atahualpa” a tres destacados paisanos por su labor en bien del arte y la cultura: Prof. Luis Gonzalo Lozano Pérez, notable maestro y artista plástico. Prof. William Hernando Tapia Zúñiga, compositor del huayno “Cholo Chotano”. Rosa Zoila Silva La torre, poeta y narradora autodidacta. Como se puede apreciar, todo un conjunto de actividades se ponen de manifiesto en esta grata movilización cultural del pueblo con José María Arguedas quien siempre propugnó un país justo y bello para todos los peruanos.
Creemos que el Gobierno Regional de Cajamarca, con la optimista decisión de su Presidente Prof. Gregorio Santos Guerrero, ha marcado el derrotero para poner en valor nuestras ricas manifestaciones culturales que son el alma viva del pueblo, actitud digna de reconocimiento. Asimismo, nuestras congratulaciones para el Soc. Carlos M. Roncal Noriega y a los integrantes del Comité Multisectorial de Chota por su generosa contribución a la cultura que, seguramente, forjará la gran empresa de nuestro desarrollo y liberación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.