Semanario Chotano de Opinión
“AMOR Y LLAGA”
Año XIII N° 440– Diciembre 18 de 2011
Editores
Fernando Vera Vásquez
José López Coronado
Carlos Campos Vásquez
Asesor Legal:
Dr. Andy Willam Guevara Acuña
Redacción y Publicidad:
Oxmar López Irigoín
José López Irigoín
Editorial:
RAZONES QUE JUSTIFICAN LA REVOCATORIA
La situación actual de la Comuna Provincial de Chota es digna de reflexión. De los once regidores que, por unanimidad, en octubre suspendieron de sus funciones al alcalde por, entre otros cargos, “peculado de uso”, a tan solo un año de gestión, se encuentran ahora divididos en dos grupos, al parecer, de modo irreconciliable. Los de la mayoría, que agrupa a siete regidores, tres de las filas del oficialismo y cuatro de la entonces oposición; y los de la minoría que son cuatro, tres regidores oficialistas y uno del soterrado FREDECH, Frente de Desarrollo de Chota.
Mientras que los primeros, que cuentan con el apoyo de la población, declaran obedecer a principios políticos o ético-morales, los segundos, reconocidos como traidores, se someten solo a sus intereses personales. Porque lo que los siete regidores reclaman es más transparencia en la gestión municipal, es decir, que han descubierto malos manejos y no quieren ser cómplices. En tanto que los cuatro regidores apegados a la alcaldía callan y niegan lo que saben.
El alcalde había regresado al local municipal, aprovechando que en los primeros de noviembre, los chotanos estábamos en el paro indefinido por la transferencia de la UNACH. En esa condición, notificó notarialmente para que los regidores asistieran a reuniones de comuna, a las cuales los siete no asistieron en razón que el alcalde estaba suspendido. Entonces éste, el alcalde, los ha chantajeado y amenazado con vacarlos y llamar a nuevos regidores.
Hay entonces razones suficientes que justificarían la revocatoria. Por los actos de corrupción y la actitud negativa y autoritaria del alcalde y sus funcionarios que la población conoce. No olvidemos que democracia no es solamente elegir autoridades sino que éstas deben trabajar por el progreso de su pueblo y, además, que sean fiscalizados por mandato de la ley y, más concretamente, por el derecho consuetudinario que debemos ejercer todos los ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.