“Chota mía, lo que te da carácter
son tus hombres eficaces como tiro de fusil
y tus mujeres ágiles con ternura de torcaz”..

Anaximandro Vega M

1/09/2012

Actualidad


2011, POCAS NUECES
Fernando Vera Vásquez

Efectuar un balance de los acontecimientos que marcaron historia en la provincia de Chota durante el año 2011, equivale a hacer un esfuerzo de laconismo, dado el reducido espacio que disponemos en esta columna, lo que no nos permitiría explayarnos en detalles y desarrollar algunos aspectos necesarios para mejor comprender el devenir de los acontecimientos sociales, políticos y culturales.
No obstante, y con la salvedad antedicha, en este año se destaca la lucha por la dignidad emprendida por el pueblo chotano, que tuvo su expresión concreta en el paro provincial (1721 de noviembre), para exigir a las autoridades de la UNC la suscripción del acta de transferencia del acervo documentario y los bienes muebles e inmuebles, a favor de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, creada por ley N° 29531.
Pese a la obcecada renuencia de las autoridades universitarias y a la fatuidad e impertinencia de un grupo de docentes, la Universidad Nacional Autónoma de Chota constituye una conquista del pueblo chotano, una aspiración legítima, un reclamo justo, un logro importante y, a su vez, un desafío para hacer de esta casa de estudios un coeficiente para el desarrollo, la prosperidad y el bienestar de la región.
En el lado oscuro de la medalla, hay dos hechos (de los que se conoce) que denigran la gestión municipal y, por lo tanto, indignan a cualquier ciudadano consciente y responsable. Uno es el despilfarro de cerca de medio millón de soles en la feria de Sanjuanpampa. Y otro, el aprovechamiento de los bienes municipales por parte del alcalde (peculado de uso), hecho por el que fuera suspendido de sus funciones por acuerdo pleno de la comuna, pero que valiéndose de argucias legales hoy pretende desvirtuar.
Al margen de esto último, cabe preguntar en qué se han invertido los 25 millones de soles del presupuesto municipal (hace diez años, el presupuesto a duras penas llegaba a los seis millones de soles). No hay un plan de desarrollo, no hay obras que justifiquen tal presupuesto, la gestión municipal se encamina, como queda graficado, por la corrupción, el despilfarro, la improvisación. 
Esperemos, que el 2012, sea el año de la dignidad para Chota, en todos sus aspectos y ámbitos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.

GRUPO CULTURAL WAYRAK
31 AÑOS FORJANDO CULTURA