ARMONIZANDO
Jorge Luis Mírez Tarrillo
Las conexiones existentes entre la
amígdala y el neocórtex constituyen el centro de gravedad de las luchas y de
los tratados de cooperación existentes entre el corazón y la cabeza, entre los
pensamientos y los sentimientos. Esta vía nerviosa, en suma, explicaría el
motivo por el cual la emoción es algo tan fundamental para pensar eficazmente,
tanto para tomar decisiones inteligentes como para permitirnos simplemente
pensar con claridad. Consideremos el poder de las emociones para obstaculizar
el pensamiento mismo. Los neurocientíficos utilizan el término «memoria de
trabajo» para referirse a la capacidad de la atención para mantener en la mente
los datos esenciales para el desempeño de una determinada tarea o problema. La
corteza prefrontal es la región del cerebro que se encarga de la memoria de
trabajo. Pero existe una importante vía nerviosa que conecta los lóbulos
prefrontales con el sistema límbico, lo cual significa que las señales de las emociones
internas ansiedad, cólera y
similares pueden ocasionar parásitos neurales que saboteen la capacidad del
lóbulo prefrontal para mantener la memoria de trabajo. Éste es el motivo por el
cual, cuando estamos emocionalmente perturbados, solemos decir que «no puedo
pensar bien» y también permite explicar por qué la tensión emocional prolongada
puede obstaculizar las facultades intelectuales. También hay que tener en
cuenta el papel que desempeñan las emociones hasta en las decisiones más
«racionales». Los sentimientos son indispensables para la toma racional de
decisiones, porque nos orientan en la dirección adecuada para sacar el mejor
provecho a las posibilidades que nos ofrece la fría lógica. Mientras que el
mundo suele presentarnos un desbordante despliegue de posibilidades, el
aprendizaje emocional que la vida nos ha proporcionado nos ayuda a eliminar
ciertas opciones y a destacar otras. De «Inteligencia Emocional» de
Daniel Goleman.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.