AGUA Y SANEAMIENTO CHOTA
REPLANTEO – AVANCE
Mesías Burga Tarrillo
Ignorar a los actores del Proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Chota”, desde la formulación del perfil de pre inversión, a pesar de la exigencia y pedido mediante Memoriales al Gobierno Regional Cajamarca y al Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento para que se contemple las mejores alternativas y que en Talleres Participativos se dé a conocer lo que se venía contemplando y se recoja las sugerencias de la población, está causando problemas serios en la ejecución del proyecto.
Ante tal problemática, la población ha constituido el Comité de Fiscalización, dirigiendo un Memorial al Gobierno Regional Cajamarca solicitando mejoras al proyecto en ejecución. En la reunión en la sede regional, acertadamente dirigida por el señor Presidente Regional, el pasado 5 del presente mes, se acordó el replanteo del proyecto, precisando la existencia de disponibilidad presupuestal.
En cumplimiento del acuerdo regional, el 11 del mes en curso, por primera vez se constituyeron en nuestra ciudad de Chota, representantes del Gobierno Regional, Pro-Región, empresa ejecutora (BM3), empresa supervisora (NJS), Consejero Regional, Alcalde Provincial, Gerente Sub Regional, Regidores, organizaciones de base, instituciones y población urbana y rural. Debo resaltar la unidad del pueblo chotano en su exigencia que el proyecto abarque a toda la población y contemple dimensiones adecuadas.
A la población informamos que la comisión constituida para el replanteo del Proyecto, en los tres días de trabajo, ha alcanzado el avance siguiente:
La población proyectada de la ciudad de Chota al 2007 con la tasa de 2% ha cambiado de 24,298 en el expediente técnico a 29,047. Con este último valor se están revisando los cálculos del abastecimiento de agua y alcantarillado para el 92% de cobertura.
Como resultado de la revisión de las líneas de abastecimiento de agua, en dos tramos de la línea El Suro-La Zarza se incrementará el diámetro de la tubería. El primer tramo de la línea desde El Suro que se encuentra instalado con tubería de 250 milímetros, será cambiado a 300 milímetros. Luego de la confluencia de la línea del manantial La Zarza, el tramo de la progresiva 552.17 a 908.15 se incrementa el diámetro de 150 a 200 mm.
En época de lluvias, por la turbidez del manantial La Zarza se suministrará agua del manantial El Suro. Cuando dicho aporte sea insuficiente, se adicionará el aporte de La Zarza.
El estudio de dotación de agua establecida en 150 litros por segundo será proporcionado por NJS y Pro-Región. Caso contrario se tendrá en cuenta la Norma OS.100.
Con su presupuesto, NJS y Pro-Región, durante el presente año realizarán el estudio de la Nueva Línea de Conducción desde el Túnel Conchano para el Sector Medio y Bajo de la ciudad de Chota, de suma importancia para abaratar el costo de abastecimiento de agua, pues en Rambrán sólo se tendría que elevar el agua 49 m. de desnivel y no los 217 m. de bombeo actual. Así mismo, suplirá la preferencia en el suministro de agua desde El Suro y La Zarza a los sectores de Cuyumalca en época de estiaje.
Se ha conformado dos subcomisiones: una para el trato directo con las comunidades donde se ha proyectado emplazar las plantas de tratamiento de aguas residuales y la otra para evaluar las ampliaciones de redes de agua y alcantarillado en la zona urbana de la ciudad. A partir de la fecha, invitamos a la población organizada a participar activamente en las acciones de ambas subcomisiones, cuyos resultados serán tratados el 25 del presente mes a las 6 p.m. en la oficina de NJS.
Me parece bien el aporte de AMOR Y LLAGA por su preocupacion en informar a la poblaciòn, la fiscalizacion por parte de gente organizada es la alternativa para combatir la corrupcion = apra, por eso debemos decir no a keiko, apra, toledo, castañeda,etc , el unico que podria investigar y sancionar al choro obeso y compañia es OLLANTA, EN PRIMERA VUELTA DBEMOS VOTAR PARA QUE CAMBIE MI PAIS.
ResponderEliminar