“Chota mía, lo que te da carácter
son tus hombres eficaces como tiro de fusil
y tus mujeres ágiles con ternura de torcaz”..

Anaximandro Vega M

8/25/2009

Al grano

AL GRANO

En la página de Actualidad adelantamos una primicia. El día miércoles 26 de agosto los poetas y autoridades de Bambamarca explicarán en qué consiste esa descentralización del II Festival Internacional de Poesía. Chota también podría apreciar la presencia y la obra de poetas de otras latitudes, pues asistirán aedas de 16 diversas nacionalidades. Habrá que brindarles sí todas la facilidades para que este hermoso regalo que se nos quiere hacer, pueda efectuarse sin obstáculos. Es tiempo que se dé mayor énfasis al trabajo y desarrollo cultural.

A propósito de poetas de Bambamarca. La Derrama Magisterial acaba de otorgar el Premio de Educación “Horacio” 2009, Mención Honrosa en el área de poesía a César Mejía Lozano por su poemario “Detrás del espejo roto”. A dicho concurso se presentaron más 1500 trabajos de todas las áreas, siendo el de poesía el más competitivo, por ello el galardón obtenido por nuestro hermano poeta de Bambamarca no es sino un estimulo a su constante trabajo creativo tanto en poesía como en narrativa, además de su pasión por la promoción cultural. Enhorabuena, César.

Talar para los jardineros es apoyar el desarrollo de las plantas. Los integrantes de Fuerza Social están talando su arbolito. Esta semana se hizo pública la designación del Profesor Samuel Fernández Tirado como nuevo director de la Región de Educación de Cajamarca, es decir que se va de Chota. Esta designación deja, a su vez, como director de la UGEL Chota al profesor César Norman Irigoín Sánchez. Esperamos que su administración dé más y mejor madera.

Por otra parte. ¿Se acuerdan del camioncito municipal “El trabajo es lo que vale”? Nos informan que yace inoperativo en un taller, sin pena ni gloria. Claro, no es tan nuevo que digamos, pero sí funcionaba todavía, sino que la malamaniobra a la que fue sometida últimamente lo ha dejado inservible.

Hablando de vehículos municipales. Los de bajo policía deben ser remodelados. La población ha crecido y sólo existe un viejo contenedor. Nuestras provincias vecinas, como Bambamarca y Cutervo, hacen el recojo y el procesamiento de basura de la manera mpas adecuada. ¿También en basura andamos mal en Chota?

Los medios de comunicación informan; “Tres borradores de los estudios definitivos correspondientes a los tramos Chongoyape- Llama, Llama-Cochabamba y Cochabamba-Chota, ya fueron presentados ayer en horas de la tarde ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. El MTC tiene 15 días hábiles para dar un informe sobre estos estudios. De no haber ninguna sugerencia por parte de transportes, en breve se estaría convocando a un proceso de licitación. Por su parte, el Comité de Gestión del asfaltado de esta vía, realiza acciones de coordinación con los propietarios de los terrenos que podrían ser utilizados como canteras para el mantenimiento de algunos tramos críticos entre lajas y Cochabamba”.

No sólo firme para la protesta, el FUDIP también hace propuesta. Por tal motivo, está organizando el panel foro denominado "Chota y el Agua Potable", que se realizará el jueves 3 de septiembre del presente en el auditorio Santa Mónica a partir de las 3 de la tarde. La finalidad de éste y otros foros que anunciarán posteriormente, es analizar en conjunto los diversos problemas que aquejan a la provincia de Chota. Para tal efecto, profesionales entendidos en la materia, expresarán sus opiniones y propuestas. Eso hará que este foro sea trascedental, en el que, además, se espera obtener buenas conclusiones y sobretodo compromisos serios por parte de los agentes directos.

Además, hay que recordar que el Gobierno Regional de Cajamarca ha destinado 50 millones de nuevos soles para la ejecución del “Proyecto de Reconstrucción del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Chota”, también se cuenta con una buena Planta de Tratamiento gracias a la ONG Haren Alde, lo que queda ahora es que la Municipalidad cumpla con su parte tanto en la adquirió de un terreno como también en la creación de una Empresa Prestadora de Servicios que reemplazará al SEMAPA en la administración de este servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.

GRUPO CULTURAL WAYRAK
31 AÑOS FORJANDO CULTURA