José López Coronado
Urticante como ortiga
está tu columna Al Grano
porque quiere que el chotano
sepa muy bien lo que diga
y lo que haga y lo que siga,
que si ha errado por humano,
no lo vuelva en juicio sano
y siga persona amiga,
pero si opta y nos castiga
con agravio, es chabacano,
mejor es darse la mano,
que a la amistad nos obliga.
El pasado domingo 23 visitó nuestra ciudad el candidato Ollanta Humala del Partido Nacionalista. El mitin se realizó frente a la glorieta de nuestra ciudad. Hubo una significativa presencia de partidarios y simpatizantes, más la “unidad” ex profesa de los dirigentes de la vieja izquierda chotana. Pero los oradores, incluido el congresista chotano y el propio candidato, no convencieron. Falta más contenido político, pedagogía y actitud positiva. Amén de los que siempre se suben al carro. Necesitamos unidad, sí, pero que sea programática y con evidencia espíritu de servicio.
o 0 o
El miércoles 25 de agosto, tal como lo adelantamos acá, se realizó la Conferencia de Prensa por parte de la Comisión Organizadora del II Festival Internacional de Poesía a realizarse del 23 al 26 de setiembre en Bambamarca. Los poetas y el alcalde de esa generosa ciudad nos obsequiarán la presencia de 15 poetas extranjeros para el día viernes 25 de setiembre. El responsable de esa actividad en Chota es nuestro paisano, y también poeta, profesor Oscar Mejía Horna. Creemos que debe ser un evento inolvidable al cual invitamos sumarse todos quienes lo deseen. ¿Quién dice todavía que la cultura no se come?
o 0 o
El jueves 27 la UPECH cumplió su cuarto aniversario. No se hizo ninguna actividad celebratoria a pesar de que se ofreció mucho. ¿Les echaremos culpa también a las autoridades de esta ingratitud? No se necesitaba fastuosidades sino una plática fraterna, pero… En fin, poetas habemos, pero actividades no sabemos.
o 0 o
En vísperas de la celebración de la festividad en honor a Santa Rosa de Lima que se venera en Cabracancha los 30 de agosto (pero que esta vez se celebró el sábado 29), se inauguró el nuevo parque de esa comunidad. Nuestros informantes nos alcanzan el dato. El discurso dicho por el barbamaestre fue cantiflesco. Mondo y lirondo, pero poco trigo. Es decir, en el país de los mudos, el sordo es orador.
o 0 o
Por eso, el ratamaestre va montando la reelección. Con parrilladas a nombre de Fuerza Democrática, se va haciendo la chancha. Y, claro, los trabajadores municipales pagan la carne, voluntaria y obligatoriamente. Aunque usted no lo crea. ¿Todavía quieren la reelección? Nos preguntan. Claro, la teta ha quedado corta para muchos mamones. Pues en la repetición está el gusto. ¿Volverán a votar por él? Más bien queremos botarle a él, no en burro sino en rata, nos dicen también.
o 0 o
Cambiamos de tono. Nuestro colaborador Roger Coronado Idrogo, nos pide “informar a la ciudadanía de nuestra provincia sobre el real estado del proyecto de asfaltado para que nuestras autoridades, integrantes del Comité Proasfaltado y Sociedad Civil en su conjunto no permitamos más retrasos en la ejecución el proyecto del asfaltado. Con fecha 25 de agosto respecto a la disponibilidad presupuestal y la fecha probable de inicio de la obra, nos dice: Se estima que el Estudio Definitivo del Tramo Cochabamba - Chota, se concluirá en Octubre del presente año. El presupuesto de la ejecución de obra se concluye en función a la Licitación. Se estima que el inicio de obra sea para el primer trimestre del 2010”. Agradecemos, Roger, tu preocupación y siempre estaremos atentos a tus comentarios e informes.
o 0 o
Por otra parte. Comunicamos a los jóvenes interesados por la literatura, la pintura, el canto y la música que la Asociación Provincial “Chota Culta” en coordinación con la Dirección del Complejo Cultural Akunta y la ONGD Cives Mundi, estará desarrollando talleres de promoción cultural en las áreas indicadas, desde el 1 de setiembre al 31 de diciembre del presente año. Las inscripciones son gratuitas y los talleres serán desarrollados por especialistas de la localidad. Las vacantes son limitadas. Mayores informes en la dirección del Complejo Cultural.
o 0 o
De igual manera, se invita a los intérpretes y compositores a participar en el Primer Concurso de Canción Inédita. La fecha será el sábado 03 de octubre. Los premios son de 1500 soles para el primer lugar, 1000 soles para el segundo lugar y 750 soles para el tercer lugar. Los organizadores se comprometen en grabar la pista gratuitamente, previa inscripción del participante. Además esa fecha se ofrecerá un megaevento en el que participarán Sonkomarca, los Bohemios, la Hnas, Rubio y Ricky Mejía. Vaya anotándolo en su agenda y disfrute de esta actividad que promueve Chota Culta.
o 0 o
Como decimos en nuestro Editorial, felicitamos a los especialistas de UGEL, a los docentes, alumnos y padres de familia que hicieron posible el V Concurso Nacional de Argumentación y Debate “Sí podemos contra la crisis”. El concurso se realizó el jueves 27 en el Complejo Cultural Akunta. El jurado tuvo arduo trabajo pero su fallo fue acertado. Nuestra juventud estudiosa nos augura un futuro mejor.
o 0 o
A nuestros lectores les anunciamos que nuevamente este semanario tiene su propia página para ser leída en internet. Deben buscarla como www.acunta.blogst.com. Sin embargo la versión física continuará entre nuestro lectores que nos apoyan con insumos como papel y otros materiales, gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.