“Chota mía, lo que te da carácter
son tus hombres eficaces como tiro de fusil
y tus mujeres ágiles con ternura de torcaz”..

Anaximandro Vega M

7/06/2010

Al grano

José López Coronado


Urticante como ortiga
está tu columna Al Grano
sepa muy bien lo que diga
 

y lo que haga y lo que siga,
que si ha errado por humano,
no lo vuelva en juicio sano
y siga persona amiga,
 

pero si opta y nos castiga
con agravio, es chabacano,
mejor es darse la mano,
que a la amistad nos obliga.




La desgracia llegó antes de la fiesta. Jóvenes trabajadores de artefactos pirotécnicos fueron sorprendidos por dos potentes explosiones en el cuarto donde trabajaban Virgilio y Alex Núñez Acuña, Walter Gonzáles Ríos y Robin Cusma Ortiz. Evacuados a Chiclayo y Lima los más graves, este último falleció el jueves. Por ello ayer sábado se realizó una teletón en su ayuda, demostrando que los chotanos sí somos solidarios entre nosotros. Enhorabuena.

o 0 o
 
Después de la vorágine de la fiesta, al término de ella regresa la tranquilidad. Es bueno registrar los hechos que han sido relevantes. El Día de la Identidad se ha constituido en la ocasión en que los todos chotanos nos colmamos de orgullo y emoción en el desfile cívico patriótico o aplaudiendo en las tribunas. Qué hermoso sería si todos unidos trabajáramos para todos. Con la ternura de nuestros niños, el entusiasmo y vigor de nuestros jóvenes y la docta experiencia de nuestros mayores. (No tendría que evidenciarse lo evidente desfilando con baldes vacíos pidiendo agua como tuvimos que hacerlo ante tanto olvido, ¿acaso ya no quedan chotanos?).
 
o 0 o
 
La denuncia ha recorrido en mundo a través del internet. El ratamaestre, que se cree dueño de este pueblo, agredió la noche del 25 al taurófilo Carlos Tapia venido de Lima. Qué valiente, le arrojó un vaso de vino, olvidándose que también tuvo madre. No quiere el barbas que los entendidos opinen sobre las corridas y con los sabuesos de serenazgo ordenó que lo saquen de la plaza. Viva la reelección. Misma conducta de Al Capone. Por eso el agredido lo denunció en la PN y cuya copia obra en nuestro archivo.
 
o 0 o

Hablando de corridas, los entendidos opinan que estas han sido, como siempre, más panca que tamal. Toros extranjeros pero sin peso y trapío publicitados (el peso está en las facturas, claro). Los diestros, por el contrario, para ahorrar(se) los impuestos vinieron con visa de turistas y no de artistas (porque lo son). Es decir, la mafia no sólo se mancha de sangre sino de baba. Muchos, entonces son los que salen ganando fácil en la fiesta.

o 0 o
 
Hablando del susodicho. En recientes declaraciones dijo que ha sido “un éxito la fiesta, pero con una gran deuda". Qué gracioso. Cuando el coso, donde se recaba un gran ingreso, estuvo relleno. “Triunfo pírrico y un despilfarro de la gramputa”, nos dice un paisano más realista. Otro paisano también opina: “Y la tremenda cantina permitida y meadero en que se ha convertido la plaza de armas durante las noches de fiesta”.

o 0 o
 
Ajá, es opinión general que eso estuvo mal y hay que observarlo antes de que se haga tradición: anteriormente fue la venta de guarinaque y quedó prohibido. Pero ahora es la venta de vino en la plaza de armas durante las noches de fiesta. Guarinaque y vino son tragos y llevan a las mismas consecuencias: los ebrios miccionan en el mismo escenario. Entonces sólo se ha cambiado de trago, mas no la actitud. Y ahora en plena plaza. ¿Usted qué opina?
 
o 0 o
 
Otro amigo nos lo advierte. Pocas publicaciones (de libros, revistas y periódicos [el periódico “Norte”, empero, no ha perdido su norte]) se han podido ver. Y no se puede negar. Quizá los autores se están reservando para el próximo año. Por ello, la presentación en Chota del libro “Tres enfoques de la medicina” del Dr. Ulices Delgado Mejía ha sido muy significativa la noche del jueves 24. Pero también hay que registrar que la UPECH realizó un recital poético el lunes 21 y en el cual hubo poca concurrencia (quizá porque la cultura no se come y porque no se lo consideró en el programa de la fiesta). En fin…

o 0 o

El MTC otorgó la buena pro a la empresa Consorcio Cajamarca para el asfaltado de la carretera Chota-Chiclayo, tramo 2 que comprende la ruta Llama- Cochabamba de 59 km. El presupuesto referencial para lograr el asfaltado del tramo vial Llama- Cochabamba es de 257, 069, 848.18 millones de soles. Los trabajos se iniciarán en el mes de agosto, luego de concluir los trámites legales correspondientes.

o 0 o
 
En contra de lo que establece la ley de creación de la UNACH, representantes de la UNC, sede Chota, no realizarían la transferencia de bienes y acervo documentario a la UNACH, dizque mientras ésta última no cuente con el PDI. ¿No creen que es una intransigencia? Bien decían que los que siempre se opusieron a la U de Chota eran ellos. Por los hechos se conocen a la personas, no por lo que dicen.
 
o 0 o
 
Mañana lunes vence el plazo para la inscripción de las listas de los partidos y movimientos políticos que postulan al negocio de la alcaldía de Chota. Sí, el gran negocio. Y por él se desviven perros y gatos. Desde gente insospechada hasta los dueños de los carteles de la droga, los corruptos conocidos y vueltos a conocer. Las niñas y las viejas. En fin, todo por el negocio.
porque quiere que el chotano

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.

GRUPO CULTURAL WAYRAK
31 AÑOS FORJANDO CULTURA