José López Coronado
Urticante como ortiga
está tu columna Al Grano
porque quiere que el chotano
sepa muy bien lo que diga
y lo que haga y lo que siga,
que si ha errado por humano,
no lo vuelva en juicio sano
y siga persona amiga,
pero si opta y nos castiga
con agravio, es chabacano,
mejor es darse la mano,
que a la amistad nos obliga.
Del 21 al 27 de julio se realizó en Cutervo el Congreso “El Primer Pedagógico Internacional”, en el marco de actividades de conmemoración de su Primer Centenario. Estuvo organizado por el Sute Provincial y el Círculo de Autoeducación Docente “Salomón Vílchez Murga” y contó con el auspicio internacional de STEI-i Intersindical Magisterial de Islas Baleares y El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Valencia, de España, el Instituto de Pedagogía Latinoamericano y el Caribe, Cuba; además del SUTEP, el Instituto de Pedagogía Popular, Derrama Magisterial y la DRE Cajamarca. Un evento de nivel y una participación activa del magisterio cutervino.
o 0 o
Estuvieron presentes intelectuales como Pilar Coll, Joana Tur y Gabriel Caldenten (España), Jorge Fiallo (Cuba), Sigfredo Chiroque, José Pacheco Ampuero, Alejandro Cussianovich, César Barreda Bazán, Orlando Luján Luján, Edmundo Murrugarra e Isabel Rivera Gonzales, entre otros, de Perú, y escritores de la región Cajamarca e intelectuales de Cutervo. Allí participamos también con la ponencia: Fomento de la Lectura y Estrategias para la Comprensión Lectora. Si estos eventos se realizaran también en nuestro medio, otro sería el aporte y nivel de nuestros maestros. Enhorabuena y gracias por todas las atenciones.
o 0 o
A través de un e-mail, nuestro paisano Mesías Burga nos informa: “La empresa BM3 Obras y Servicios S.A., a cargo de la ejecución del Proyecto de Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Servidas de nuestra localidad, es de propiedad de Rafael Fortunato Canaán Fernández, empresario dominicano, cuestionado por la manera irregular de ganar las adjudicaciones de los proyectos, cuyos presupuestos son millonarios, por ejemplo la construcción de dos hospitales de ESSALUD. Al respecto, Segundo Muñoz Saldaña, Consejero Regional por Chota, manifestó que desconoce este hecho, sin embargo indicó que lamentablemente en nuestro país, lejos de sancionar se favorece a este tipo de personas y empresas cuestionadas”. Que mala suerte, opina nuestro informante y nos exhorta: Chotanos estar atentos, formar Comités de Supervisión y Vigilancia, pues puede que la Supervisión ya esté comprada. Alerta: Que la insinuación del Consejero no se cumpla y los más de 40 millones de soles del proyecto sean bien invertidos.
o 0 o
De otro lado. El martes 27 se cumplió en Chota con el izamiento del pabellón y desfile cívico patriótico por el Aniversario patrio. ¡Qué gracioso, el alcalde hace la invitación firmando los oficios, poro no asiste! La iniciativa estuvo bien, ya que la UGEL, que siempre convocaba y lo realizaba, este año no lo hizo. Pero la municipalidad, como siempre, demostró improvisación e incapacidad de realizarlo como se debe. En la reunión solemne (que no fue tal), las palabras del encargado de alcaldía, demostró que no era libre, todavía está preso en su propia ineptitud. Una vergüenza. Felizmente ya se acaba la pésima gestión.
o 0 o
En ese contexto es bueno resaltar el pasacalle que realizó el colegio Sagrado Corazón el 23 de julio. Exhibiendo diversas estampas, los alumnos y docentes sagradinos demostraron las potencialidades históricas, sociales y culturales de nuestro país. Y lo más relevante, mostraron la galería de héroes y personajes de nuestra localidad, hecho que reafirma nuestra identidad. ¡Chota siempre ha estado al lado de la libertad!
o 0 o
En muchos sectores de la ciudad, todavía sigue del problema del agua potable. Dicen que el encargado de comprar el repuesto que se necesita para que la planta de bombeo funcione, que es un compadrito allegado a la ratagestión, lo habría comprado de segunda; es decir, sin garantía. Cuando hicieron la prueba, se quemó. Entonces, la solución, se volvió a fojas cero, pero la platita gastada con maña, ya no vuelve. El problema del agua es un problema de incapacidad y corrupción, cuya responsabilidad está en el barbamaestre, que ya debe tener las barbas en remojo.
o 0 o
Al respecto, el 28 de julio de 2010, la Asamblea General de la ONU reconoció el acceso al agua potable como un derecho humano básico y urgió a garantizar que los casi 900 millones de personas en el mundo que carecen del líquido vital puedan ejercer ese derecho. La resolución insta a todos los países y organizaciones internacionales a aportar recursos financieros y tecnología para lograr un acceso universal poco costoso al agua potable y el saneamiento.
o 0 o
Por otra parte, en Cataluña prohíben corridas de toros, después de que las islas Canarias lo hiciera en primer lugar. Será a partir del 1 de enero del 2012 y también lo celebramos acá. Este hecho está poniendo nerviosos a países con tradición taurina como Portugal, Francia, México, Venezuela, Colombia, Ecuador o Perú. Porque la fiesta taurina es también corrupción y enriquecimiento ilícito. Por eso en nuestro pueblo muchos quieren ser regidores, cuando se hacen incluir en las coimisiones sueñan con ir al extranjero a comprar toros, contratar toros y quedarse con alguito. Por eso, como ya hemos dicho anteriormente “venden su alma al diablo” que dicen que tiene cachos y rabo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.