POR LA AMISTAD ENTRE CHOTA Y CUTERVO
Juan Lozano Cubas
Con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del insigne intelectual cutervino Salomón Vílchez Murga, habíamos propuesto, el 20 de mayo, Día de la Amistad entre Chota y Cutervo, que fue aplaudido también por muchos amigos cutervinos. Después, en la presentación del libro “El botón dorado” del escritor cutervino Eber Zárate Bustamante, en su oportunidad dije: «Tengo una personal sospecha. Aquél que hace tiempo inventó cruelmente que “Cutervo mandaba a Chota” o que “Chota mandaba a Cutervo”, tuvo un propósito político perverso. Posiblemente no pensó que a partir de es ta frase ligera, nuestros pueblos hermanos se habrían de distanciar mucho tiempo, a pesar que solamente equidistan, por nuestra mal carretera, de apenas tres horas de viaje. ¿Quiénes ganaron o quienes perdieron con esta ofensa?». Es decir, ahora muchos chotanos y cutervinos tenemos la vocación, por sobre toda estulticia, de hermanarnos para siempre.
La atingencia viene a colación de la basura que están fermentando algunos candidatos y comités de campaña de los diversos grupos políticos que, en Chota, participan en las elecciones municipales de este año. Hay un candidato (con quien obviamente no simpatizamos), que ha nacido en Cutervo (pero de padres chotanos dicen) y por ello está siendo estúpidamente señalado. El chovinismo es una vieja tara (de mentalidad aldeana, feudal) que actuó no como una sana exaltación de amor al terruño, sino como un conato de arribismo e ignorancia de sus mentores y sus actores, demostrando atraso político.
Ejemplos que ilustran que el chovinismo es paja provinciana y que los tiempos modernos son lúcidamente tolerantes, son (hace algunos años) el ex alcalde de Cajamarca, Luis Guerrero Figueroa, chotano; los actuales alcaldes de Lima, Castañeda Lossio, chiclayano, de Chiclayo, Beto Torres, y el de Trujillo, César Acuña Peralta, también chotanos; o que nuestro paisano Oscar Sánchez Ruíz postule a la alcaldía de la provincia de Santa Cruz. Es decir, lo que se debe elegir no es sólo persona sino un equipo con Programa de Gobierno que apueste por el desarrollo del pueblo en el que quiere ser autoridad. Eso es lo que se debe exigir, visión doctrinaria y misión coherente que concreten las acciones materiales y espirituales de su gestión; por demás, ética, democrática, humanista.
¿De qué vale un candidato nacido en Chota si postula sólo para saquearlo, estafarlo y atrasarlo? Porque para ser chotano no sólo hay que haber nacido en Chota o cualquier parte de la patria, sino trabajar por Chota, hacerla linda, culta y progresista (como hace el padre Severiano de Cáceres sin haber nacido en Chota). Ya José Martí lo advirtió: "Los malos no triunfan sino donde los buenos son indiferentes”.
No es nuestro afán apoyar candidatura alguna. Sólo queremos observar la estupidez con que algunos argumentan su chatura e ignorancia y, ante todo, continuar con esta tarea de hermanar a Chota y Cutervo, pueblos que conforman una misma nacionalidad regional con raíces e identidad similar y que estuvieron distanciados por culpa de gente insensata, retrógrada e infeliz. ¿No es cierto acaso que muchos chotanos viven dichosos en Cutervo o que muchos cutervinos hacen patria próspera también en nuestro pueblo?
Si lo dicho no es suficientemente claro, debo afirmar que a estas alturas de mi vida, pienso como el gran José Saramago: "Soy más viejo, por tanto más libre, por tanto más radical." Porque cualquier hombre libre es hijo de cualquier patria que lo acoja. Y porque ahora, en tiempos de pública corrupción, es necesario ser firmemente radical.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.