José López Coronado
Urticante como ortiga
está tu columna Al Grano
porque quiere que el chotano
sepa muy bien lo que diga
y lo que haga y lo que siga,
que si ha errado por humano,
no lo vuelva en juicio sano
y siga persona amiga,
pero si opta y nos castiga
con agravio, es chabacano,
mejor es darse la mano,
que a la amistad nos obliga.
Esta semana ronderos de San Antonio de la Iraca, tantas veces engañados por el alcalde, volvieron, por última vez, a solicitar se concluya el afirmado de su carretera. El ratamaestre tartamudeaba frente a la masa y no tuvo más que atracar con el pedido de los campesinos: firmar un acta de compromiso para que dentro de 15 días se empiecen los trabajos. Si no, a juicio popular y a rondar descalzo de base en base. Actitud de los santairaqueños que los demás deben imitar. Aplausos.
o 0 o
Lo que sigue es un envío para su difusión: “Les escribo para comentarles lo que se anda escuchando de los beneficiarios del Programa Juntos, que la promotora está sorprendiendo para que voten por Julón y si no lo hicieren, se les cortará definitivo el pago de los S/. 100. Además también se escuchó que en una comunidad se están entregando DNI gratuitos pero con la condición que voten por su candidato, en caso contrario no se los entregará”. ¿Saben quién está de por medio? Ajá. Y así dicen que luchan contra la corrupción. Imagínense.
o 0 o
Al respecto. Esta semana, Marco Arana, el cura mentecato, visitó nuestra ciudad. Raro. Ninguno de los periodistas le preguntó por qué el candidato de su movimiento, ahora Droga y Libertad, es una persona juzgada y sentenciada por lavados de activos, es decir, por tráfico de drogas. El silencio otorga y compromete. Algunos dicen que tiene metido al bolsillo algunos entrevistadores que… Ajá. Ya se los conoce.
o 0 o
Es una lástima que algunos visibles dirigentes del ex FREDECH estén incluso en la lista de Droga y Libertad. Lástima porque son docentes y pensamos que como tales sabían separar la paja del grano. Mejor dicho la droga de la libertad. Y en eso estoy de acuerdo con mi amigo Elmer Viruta que en su propia barba le dijo a un lampiño, que su actitud daba vergüenza. Hasta un ex dirigente del Sutech ha demostrado que no era tan alto como parecía. En fin, el pueblo sabrá medirlos con la vara que se merecen.
o 0 o
Por su parte, la visita a nuestra ciudad y, principalmente, Lajas del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Javier Villa Stein, es una muestra que la corrupción campea y es invisible ante los ojos de los letrados (que parecen iletrados). Los corruptos, como todo cáncer, no dejan huellas. Por debajo de toda documentación impecable, está la podredumbre, pero los magistrados no los ven. El caso del actual alcalde de Lajas, cuestionado por la población lajeña, corrupto a ojos vistas, al parecer recibirá diploma. Que el ilustre visitante opine sobre el pésimo estado de nuestra carretera y otros asuntos, es un claro cambio de conversación. Es decir, en la municipalidad de Lajas no ha pasado nada. Punto.
o 0 o
Ojalá. Fue firmado el contrato para iniciar los trabajos de afirmado del tramo N° 2 Llama-Cochabamba. El jefe de Provías y el representante del Consorcio Cajamarca, que lo suscribieron, anunciaron que en los próximos días se determinará el ingeniero supervisor de la obra, luego se realizará la entrega del terreno y los trabajos estarían iniciando aproximadamente el 10 de setiembre, según las clausulas del convenio. Además se ha asegurado que se evaluaron los expedientes de las empresas postoras para el asfaltado del Tramo Nº 3, y el 19 de agosto se estaría dando la buena pro para ejecutar la obra. Ojalá no haya postergaciones.
o 0 o
Pablo Macera, el historiador peruano, lo había dicho. Pacopampa es una cultura anterior a Chavín y, al parecer, prototipo de la cultura peruana. Chavín sólo fue el esplendor de la cultura Pacopampa. Eso es lo que se está estudiando y demostrando estos días. “El Arqueólogo Yuki Seki, Director del Proyecto Arqueológico de Pacopampa, Querocoto, dio a conocer que el Templo Ceremonial descubierto en esa jurisdicción data de 2,200 años antes de Cristo. Las investigaciones vienen realizándose desde el año 2005 y hasta el momento se ha descubierto los restos de la Dama de Pacopampa, gran parte del templo ceremonial, entre otros hallazgos, realizados en el marco del proyecto Peruano – Japonés, convenio firmado entre la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Japón”. Esperamos que las entidades culturales difunda este hecho para su mayor conocimiento.
o 0 o
El VI Concurso Nacional de Argumentación y Debate, a propósito de la coyuntura política, será en nuestro pueblo el jueves próximo y tiene como tema "Elecciones, los Estudiantes también seremos Gobernantes" y se realizará en el auditorio del Complejo Cultural Akunta. En él participarán alumnos del cuarto y quinto grado de instituciones educativas de secundaria de la provincia de Chota y el objetivo central del certamen es desarrollar en los estudiantes la capacidad fomentar la participación, el debate y sustentar sus ideas de manera convincente y sólida. Porque la generación se levanta debe ser mejor que la que se está cayendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.