MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
Mesías Burga Tarrillo
El pasado 12 de agosto de 2010, en Chiclayo, en la reunión de inicio del Proyecto "Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos" en la Cuenca Chancay Lambayeque, una de las seis cuencas piloto, conformada por la cuenca natural (alta, media y baja) y la cuenca derivada, el Gobierno Regional Cajamarca incidió en la importancia de la mirada y atención a las zonas donde se genera el agua, exigiendo con sustento la preferencia por el uso de la aguas en proyectos de desarrollo en su territorio, habiéndose logrado que la participación en el proyecto sea igualitaria.
Este proyecto al ser de mucha importancia para el desarrollo integral del ámbito de la cuenca piloto, exige una adecuada identificación y selección de los actores, preferentemente con amplios conocimientos e incumbencia en gestión de los recursos hídricos, cuya posición para una adecuada gestión de los recursos hídricos en las cuencas aportantes convenza a sus pares de Lambayeque.
Cajamarca, además del Gobierno Regional y de la Universidad Nacional de Cajamarca, tiene actores en los distritos de Conchán, Chota, Lajas, Cochabamba, Catilluc, Tongod, Chugur, Yauyucán, Ninabamba, Utic yacu, Andabamba, Santa Cruz, Huambos, Llama, Chancay Baños, Catache, siendo la correcta identificación y selección fundamental para el éxito de su participación en el proyecto.
El Primer Taller se llevará a cabo en la ciudad de Chiclayo los días 2, 3 y 4 de septiembre de 2010, al cual por Cajamarca asistirán 22 actores, cuya identificación y selección está a cargo del Gobierno Regional Cajamarca. En ese taller se formarán grupos de trabajo con los actores de Lambayeque (22) a fin de identificar la problemática de la cuenca Chancay Lambayeque, a fin de establecer los términos de referencia para la elaboración de la Línea de Base o punto de partida del proyecto. El proyecto cuenta con financiamiento internacional, es ejecutado por la Autoridad Nacional del Agua, en los 5 años de duración ha contemplado actividades a nivel nacional y a nivel de seis cuencas piloto. En la cuenca Chancay Lambayeque se acordó alternar los eventos en todo el ámbito de la cuenca para una participación efectiva de los actores y población. La siguiente acción es la creación del Consejo de Cuenca Chancay Lambayeque, de acuerdo al Art. 26° y Art. 28° del Reglamento de la Ley de Hídricos, con participación efectiva de actores, así como la conformación del Comité Técnico de Trabajo para la elaboración del Plan de Gestión de los Recursos Hídricos, el mismo que será aprobado por el Consejo de Cuenca.
Estimados amigos tenemos la oportunidad de mostrar al país y a la cooperación internacional una efectiva gestión integral del agua en el desarrollo de toda la cuenca. De esa manera, se facilitará el financiamiento de futuros proyectos de desarrollo. El compromiso es de todos.
http://www.chancaybanos.blogspot.com/
ResponderEliminar