“Chota mía, lo que te da carácter
son tus hombres eficaces como tiro de fusil
y tus mujeres ágiles con ternura de torcaz”..

Anaximandro Vega M

9/15/2010

Aportes

COCHABAMBA EXIGE CAUDAL ECOLÓGICO E IRRIGACIÓN
Mesías Burga Tarrillo


Desde el saque, la delegación de Cochabamba, con su tarjeta de expectativa “Que nunca más sea secado el río Chotano, que se deje el caudal ecológico de 1000 litros por segundo”, leída y avalada por los Facilitadores del Taller “Sensibilización en la Cuenca Piloto Chancay Lambayeque” como parte del Proyecto “Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos” a cargo de la Autoridad Nacional del Agua, dejó atónitos a los Lambayecanos. Durante los tres días del evento realizado en Chiclayo del 2 a 4 de septiembre de 2010, la delegación de Cajamarca defendió los intereses de la región en la gestión integral de los recursos hídricos en toda la cuenca, resaltando que si no se ejecutan las irrigaciones Cochabamba, Conchán y Chota, no se deja el caudal ecológico aguas abajo de la bocatoma de derivación hacia el Túnel Chotano y no se considera proyectos por los servicios ambientales, no habrá gestión integrada. La Ley nos faculta formar nuestro Consejo de Cuenca, aprovechar el agua en nuestro desarrollo y cobrar por el agua que se envíe por el túnel Chotano.

Cochabamba con razón manifestó ser el pueblo más afectado por la derivación de las aguas hacia Tinajones, pues desde el año 1956, además de incumplirse con ejecutar la Irrigación Cochabamba, se viene registrando el atentado ecológico al secarse completamente el río Chotano al entrar en operación la derivación, desapareciendo los peces que formaban parte de su dieta alimentaria, la pérdida de la proteína ha acentuado la desnutrición, preguntando: ¿quién paga tremendo daño al ecosistema del río y ribereño y el paso de pobreza a extrema pobreza? Destacando estar a punto de explotar un grave problema social, resaltó la expresión “Estamos en capacidad de desviar las aguas por su cauce natural, de continuar tremenda injusticia”.

La presencia masiva de los actores de la cuenca derivada y cuenca alta en la próxima reunión sobre la gestión del agua en la cuenca Chancay Lambayeque a realizarse el 24 de septiembre de 2010 en la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca hará que la cuenca baja preste atención hacia las zonas donde se genera el agua. No olvidemos que la tercera parte del agua que irriga Tinajones proviene de los ríos Conchano y Chotano.

Urge unidad y firmeza para lograr se pague la deuda por la derivación de las aguas y se deje circular el caudal ecológico por el río Chotano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.

GRUPO CULTURAL WAYRAK
31 AÑOS FORJANDO CULTURA