“Chota mía, lo que te da carácter
son tus hombres eficaces como tiro de fusil
y tus mujeres ágiles con ternura de torcaz”..

Anaximandro Vega M

9/15/2010

Editorial

Semanario Chotano de Opinión

“AMOR Y LLAGA”
Año XIII - N° 389 – setiembre 12 de 2010


Editores
Fernando Vera Vásquez
José López Coronado
Carlos Campos Vásquez



Asesor Legal:
Dr. Andy Willam Guevara Acuña

Redacción y Publicidad:
Oxmar López Irigoín
José López Irigoín



Editorial:


EL NEGOCIO MUNICIPAL


El actual alcalde de Chota recibe una paga mensual, por su función, de 6 mil 700 soles, pero, con los descuentos de ley y por causales personales, se reduce a menos de 6 mil soles. Si, por el contrario, la mensualidad la redondeamos, por defecto, a 7 mil soles, obtenemos que al año ahorra 84 mil soles (porque todo alcalde vive de balde), entonces si esta suma la multiplicamos por los 4 años de gestión, el próximo alcalde de Chota, desde el 2011 hasta el 2014, sólo podrá haber ahorrado 321 mil soles. ¡Un negocio que nadie quiere perderse!

Por tanto, resulta curioso que algunos candidatos “inviertan” uno o dos millones en publicidad, compra de conciencias y otros derroches, como ellos mismos afirman, cuando la paga oficial por toda la gestión es menos. ¿Cómo recuperan el dinero sueltamente botado a diestra y siniestra? Ese es el asunto que pocos analizan y entienden: la corrupción del alcalde electo empieza antes de ser elegido.

Después entran las cuentas cifradas, los testaferros, los porcentajes en las licitaciones y contratos, compra de maquinaria chatarra, “pérdidas” en la organización de las fiesta patronales, amén de otros actos dolosamente públicos. Así recuperan su dinero estos “apolíticos” y “buenos vecinos”, derrochado y cobrando mañosamente cuantiosas ganancias de los dineros del pueblo. ¡Sólo los “comprables” de toda laya y clase social no entienden (o no quieren entender) eso!

Tal como lo habíamos dicho hace algunas semanas en esta página Editorial, para evitar la compra y venta de conciencias y votos, como una solución irónica, las municipalidades deberían licitarse, al mejor postor o impostor, tal como se hacían antaño con la sisa. Se acabaría así el negocio municipal, se reduciría también el bosque de leyes y se simplificaría además la administración pública. Porque mientras más leyes existen, siempre habrá más corrupción, pues las leyes casi nunca se cumplen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.

GRUPO CULTURAL WAYRAK
31 AÑOS FORJANDO CULTURA