REFLEXIONES DE UNA SAGRADINA
Jenny Maricely Herrera Fustamante (*)
Jenny Maricely Herrera Fustamante (*)
El afecto de un (a) estudiante a su colegio es inconmensurable, pero cuando uno quiere, de verdad, sin influencia de nadie, por iniciativa propia. Cada ser humano decide en qué institución educativa desea estudiar, así no vaya a formarse en la que pudo elegir, la llega a querer, a amar y lo defiende con garra y corazón, en cualquier circunstancia. Lo enaltece mientras puede en todo lo que sea posible. Estudiando, brindándole res peto, admiración y procurando siempre alcanzar lo más alto para su prestigio y no sólo por compromiso. Yo, si supe decidir dónde estudiar y no me equivoqué.
El cariño a tal o cual institución debe demostrarse. Quizá muchos amamos a nuestro colegio, en este caso, el Sagrado Corazón, pero muchas veces no se nota o simplemente no lo sabemos expresar. Si lo amamos debemos hacerle quedar bien de una u otra forma a pesar de las dificultades que se nos presente. Pienso que el amor a un colegio es como el que se tiene a la propia familia, por algo se dice: "Que un centro educativo es como el segundo hogar y nuestros profesores (as) nuestros segundos padres".
Si ya con el tiempo nos toca partir de las aulas, debemos en la distancia seguir manteniendo la benevolencia, el respeto, la identidad, la consideración por nuestro prestigioso Sagrado Corazón. Espero que no seamos indiferentes. No debe haber lugar para el olvido y siendo alumnos o ex alumnos sigamos muy identificados con nuestra alma máter, el Sagrado Corazón. Por ejemplo, además de otras necesidades que tiene, hoy pedimos más el apoyo de la familia sagradina y de la población en general, para hacer realidad la conclusión de nuestro coliseo, que beneficiará a todos, especialmente a la juventud chotana.
Bueno, cerca están tus "Bodas de Oro" mi querido Sagrado Corazón y Chota te tiene, siempre, entre sus brazos, orgullosa, por los lauros que le concedes a cada instante. El mayor deseo es que, en el 2011, celebrando tu quincuagenario, sea de lo mejor, es el anhelo de una de tus alumnas que te ama tanto y siempre no dejará de mencionar: ¡Soy sagradina de corazón!...
(*) Alumna del Cuarto Grado “A” del C.N. “Sagrado Corazón de Jesús” – Chota
TODO TIENE SOLUCIÓN, PERO...
Jorge Luis Mírez Tarrillo
Jorge Luis Mírez Tarrillo
Ante tanto problema, me puse a filosofar leyendo... La filosofía es una forma particular de conocimiento del mundo, un sistema de concepciones referentes a los problemas más generales del ser y del conocimiento y, ante todo, al cardinal de ellos: la relación entre el pensamiento y el ser, entre el espíritu y la naturaleza. Es una de las formas de la conciencia social, pertenece a la forma de pensar general de la sociedad y expresa, en la sociedad clasista, la cosmovisión de una clase social determinada. Al propio tiempo siempre desempeña funciones cognoscitivas y se torna en su desarrollo ciencia autónoma con su propio objeto, que cambia al evolucionar la sociedad y el saber científico. El problema cardinal de la filosofía tiene dos aspectos: El primero concierne a lo que se entiende por primario: la materia o el espíritu, el ser o el pensar. El otro aspecto del problema cardinal de la filosofía concierne a si el mundo es cognoscible, a si las representaciones y conceptos del hombre pueden ser la verdad objetiva o el mundo es incognoscible y no puede existir la verdad objetiva. Entonces hay dos enfoques opuestos sobre el conocimiento del mundo. El método dialéctico considera que los fenómenos todos en interconexión, en proceso de desarrollo y cambio, pone al descubierto las contradicciones internas y la lucha de ellas que condicionan ese proceso. El método metafísico, se limita preferentemente al análisis y clasificación de los objetos y fenómenos fuera de su interconexión y desarrollo, los considera cambiantes en el orden cuantitativo principalmente y exentos de contradicciones internas y de lucha entre ellos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.