José López Coronado
Urticante como ortiga
está tu columna Al Grano
porque quiere que el chotano
sepa muy bien lo que diga
y lo que haga y lo que siga,
que si ha errado por humano,
no lo vuelva en juicio sano
y siga persona amiga,
pero si opta y nos castiga
con agravio, es chabacano,
mejor es darse la mano,
que a la amistad nos obliga.
Las denuncias hechas la semana pasada sobre el actuar abyecto de los dos alcaldes anteriores, Ticlla Rafael y Rubio Castro, dicen muchos ciudadanos, no debe quedar en la simple denuncia. Como se tiene la documentación pertinente, se debe hacer la denuncia judicial correspondiente ante la fiscalía, o las autoridades del ministerio público deben actuar de oficio, pero no es así, porque al parecer, le gusta el otro oficio. ¿Quién no sospechaba que eran una banda de ladrones camuflados de autoridades? Por eso nosotros siempre les señalamos con el dedo, el burromaestre corrupto y el ratamaestre doloso, los alcaldes más ratas de la historia de Chota.
o 0 o
Por otra parte, esta semana, dirigentes del Frente de Defensa de los Intereses de Tacabamba hicieron pública la noticia. El burriermastre de Chota, el actual alcalde, podría ir 15 años preso por lavados de activos y 4 por peculado, tal como ha pedido la corte que lo investiga en Lima. Es decir, su proceso judicial sigue en marcha y, de ser sentenciado, quedaría vacante la alcaldía de Chota, quedando la posibilidad que la primera regidora asuma su cargo. Hecho que ya advertimos antes en esta columna, recordando también la fiscal que en Chota investigaba al susodicho, fue amenazada de muerte. Es seguro que volverá a correr mucho billete. Después, todo quedará en nada. Como siempre.
o 0 o
Por ello, la renovación de la Junta Directiva del FUDIP últimamente, abre las puertas de nuevas oportunidades para que Chota sea dignificada. Es tiempo de que el pueblo luche unido por sus reivindicaciones de siempre. El agua potable, y su proyecto de “empeoramiento” todavía sigue siendo un problema en nuestro pueblo. La luz continúa interrumpiéndose sin aviso, malogrando artefactos y causando otras pérdidas diversas. El ansiado asfaltado de la carretera todavía es un sueño por realizar. Y la universidad, a pesar que tiene ley propia, aún no funciona. Es decir, la plataforma de lucha de los chotanos, todavía se mantiene.
o 0 o
Una tarea urgente del FUDIP debe ser, además de lo anotado anteriormente, la lucha contra la corrupción, que hoy por hoy, el es mayor lastre que determina el atraso de los pueblos. Millones de soles de los presupuestos se pierden en actos de robo institucional, gastos administrativos y de mala ejecución de las obras. Con todo el dinero que se pierde entre las uñas de los jefes y autoridades asesoradas por bandas organizadas en su entorno, cuántas obras se pueden hacer en bien de todos. Y si no se combate frontalmente a la corrupción, el atraso crecerá, la pobreza se hará extrema y la vida será más difícil para todos.
o 0 o
A falta de líderes u organizaciones, un grupo de personas que residen cerca al parque recreacional contiguo a la urbanización Santa Eulalia, están gestionando su culminación y puesta en funcionamiento. No olvidemos que en la gestión de Ticlla se adquirió (aún con dolo) todos los juegos a instalar allí y que permanecen olvidados en un rincón del mercado mayorista. Chota necesita áreas verdes, esparcimiento y sana diversión para nuestros niños y jóvenes. La nueva comuna, conformada por docentes y profesionales, ojalá se acuerden que tiene hijos que como muchos niños y niñas de Chota los necesitan.
o 0 o
Periodistas chotanos protestaron el viernes último por la actitud equivocada que mostró el magistrado Marco Corcuera, que se opuso al ingreso de la prensa a instalaciones del Poder Judicial para el acto de juramentación del nuevo gobernador político de Chota, hecho que calificaron como atentado contra la libertad de prensa. Si no quieren que ingresemos, dijo uno de ellos, es porque esconden alguna acción dolosa que no quieren que se dé a conocer, concluyó. El que esconde, otorga.
o 0 o
Felicitamos al colegio San José de Cuyumalca que el próximo lunes 30 de mayo conmemorará el centenario de José María Arguedas, nacido en 18 de enero de 1911. Las rondas escolares del colegio, con la asesoría de sus profesores y el apoyo de sus padres realizarán un conversatorio en torno a la vida y obra de este amauta peruano. Arguedas fue antropólogo de profesión, pero también maestro y escritor por vocación. Esos serán los temas centrales para analizar y difundir su aporte, actividad que deberían emular las demás instituciones educativas de Chota y la región. Enhorabuena.
o 0 o
Actividades culturales también viene desarrollando la I.E. Santa Rafaela María en el marco de las Bodas de Oro del Instituto Pedagógico, a la cual pertenece como instituciones educativas de aplicación en sus niveles inicial, primaria y secundaria. Los Juegos Florales que vienen realizando entre sus alumnos, está promoviendo la creatividad tanto en poesía como en dibujo y pintura, artes en las cuales los niños y jóvenes son muy osados e imaginativos. La final será el día martes 24 y miércoles 25, y cuyos ganadores daremos a conocer, junto a sus trabajos, en nuestro próximo número. Felicitaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.