José López Coronado
Urticante como ortiga
está tu columna Al Grano
porque quiere que el chotano
sepa muy bien lo que diga
y lo que haga y lo que siga,
que si ha errado por humano,
no lo vuelva en juicio sano
y siga persona amiga,
pero si opta y nos castiga
con agravio, es chabacano,
mejor es darse la mano,
que a la amistad nos obliga.
A pesar que se realizó el lunes 30 de mayo, es justo reconocerlo. El C. San José de Cuyumalca rindió homenaje a José María Arguedas. Para tal efecto invitó a tres profesionales del medio para disertar frente a sus alumnos, también de la I.E. de Conga Blanca y el colegio de Cañafisto, sectores del Centro Poblado. El certamen se denominó “Arguedas en la cuna de la Rondas campesinas”. El Lic. Elmer Rodrigo V. trató sobre el aporte de Arguedas en el campo antropológico, el Prof. José Gálvez V. hizo lo propio dilucidando el porte de Arguedas como Maestro y el Prof. José López C. hablo sobre la obra literaria del Amauta de todas las sangres. Con este hecho el C. San José de Cuyumalca se sitúa a la vanguardia de los homenajes a Arguedas, ya que en las demás I.E. todavía no se ha hecho algo similar. Los buenos ejemplos se deben emular.
o 0 o
Otra noticia feliz. Según Resolución Nº 230-2011-CONAFU, mediante la cual el pleno del CONAFU realizada el 04 de mayo, admite trámite de la solicitud de autorización de funcionamiento de la UNACH, con 05 carreras profesionales: Contabilidad, Enfermería, Ingeniería Civil, Ingeniería forestal y ambiental, e Ingeniería Agroindustrial. A través de la misma se autoriza proseguir el trámite de la solicitud de aprobación y para tal efecto, el Día de la Identidad Chotana, el 22 de junio, arribaría a nuestra localidad el doctor, Ángel Miro Montoya Mestanza, director Del Concejo Nacional de Autorización y Funcionamiento de Universidades CONAFU. Si es así, bienvenido.
o 0 o
Por su parte el Comité de Seguimiento de Lima comunica que en Chota presentará a las autoridades y población en general un informe pormenorizado sobre el estado y avance de los 5 tramos de los que consta la carretera Chongoyape-Cochabamba-Dv. Cajamarca, por lo que vienen invitando en fecha que precisarán oportunamente. Además, hace de conocimiento que según el calendario para la absolución de observaciones a las bases, tanto para la selección del contratista de obra que ejecutará la carretera del tramo Cochabamba-Chota y del supervisor de la misma, el calendario es como sigue: Absolución de observaciones, 13 de junio 2011, Buena Pro, 18 de julio 2011.
o 0 o
Se viene la fiesta de San Juan. Por ello se ha empezado la remoción de la plaza de armas que la gestión de Robo Rubio hizo dolosamente en nuestras narices. Ya no será una plaza “multiusos”: en el día bosque de postes viejos y en la noche una capilla ardiente (porque Chota del ayer ha muerto). La remoción está bien, como dijo un regidor, lo que está mal es que lo hayan hecho inconsultamente de la comuna, lo que hace suponer lo de siempre. Al parecer los regidores son peso pluma, mejor dicho no pesan ni michi (no pichi). Si así empiezan, imagínense como acabará la burriergestión.
o 0 o
De otro lado, se viene anunciando la reubicación (por no decir, el desalojo) de los comerciantes ambulantes en los alrededores del mercado central, ocupando las veredas y la vía pública. Si eso se logra, les dedicaremos nuestro aplauso prologando a la policía municipal, porque con plásticos y otros parches se desmerece a nuestra ciudad, como también se ve cerca a Radio Santa Mónica y otros lugares centrales. No estamos contra el trabajo de nuestros paisanos, sino que debemos demostrar orden y salubridad, porque amontonados se ve muy mal y se anida a ratas que después llegan a ser autoridades.
o 0 o
Se anuncia la publicación y venta de un libro que le hacía falta a Chota y los chotanos. Lo ha escrito nuestro prestigiado intelectual Estuardo Villanueva. Su título: “Acecho de Clarinorco: 500 biografías mínimas 500, Ex sanjuanistas y chotanos destacados”. ¿Desea tenerlo en su biblioteca? Estos son los lugares o personas donde puede adquirirlo: Chota: Tienda de Amílcar Mestanza (Plaza de Armas), y José López C., Cel. 976509782; Chiclayo: San José 1157, Ofic. 06 (Dra. Carmen), Tel. 228383, y 979062030, Estuardo Villanueva: Tel. 223464 Cel. 979384663; Lima: César G. Saldaña Fernández: Tel. 4724960 – Cel. 996381060. Además, el mencionado libro trae como oferta otro libro de Estuardo Villanueva: “Yo soy el juez” (de lidia).
o 0 o
Hoy por la tarde el equipo de la municipalidad de Chota recibe y enfrentará al UTC de Cajamarca por la liga Superior de Futbol. Los aficionados dicen que el Muni tiene que ganar si quiere seguir en carrera, ya que una derrota lo alejaría de las aspiraciones para seguir en el campeonato, ojala los once de Pósito demuestren su futbol, no sólo salgan a pelear como en presentaciones anteriores y, por el contrario, hagan respetar la casa ante el puntero del campeonato, pero con fútbol, como debe ser.
o 0 o
A la fecha cuenta orgulloso con 06 títulos profesionales y sólo cifra los 40 años de edad, además de ser una persona solícita y capacitada que muchos reconocen en diferentes lugares. Acaba de obtener el grado de doctor en Ciencias Biomédicas en la UNT y lo anotamos porque él brinda sus servicios en Chota, con mucha generosidad. Mientras más alto, más sencillo es cada día, lo que pocos. Nuestro abrazo sincero, entonces, a Carlos Loayza Palomino. Honor al mérito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.