A PROPÓSITO DE UNA MULETILLA
Juan Lozano Cubas
La mayoría utilizamos muletillas léxicas. Las muletillas léxicas son palabras o frases que repetimos al hablar y sin ningún sentido. Las cometemos inconscientemente al construir los discursos que expresamos y así apoyar nuestra cojera expresiva.
¿Quién no ha escuchado, por ejemplo, que muchos docentes en sus clases, expresar la pregunta “¿no?” innecesariamente, o a muchos adolescentes repetir la expresión “oon” o a más de un rondero pronunciar rosarios de “prácticamente”? Últimamente se ha puesto de moda la muletilla “¿me entiendes?” y que al interlocutor hace sentir que no entiende lo que el otro le va diciendo. ¿Cómo cree que se siente alguien a quien a cada momento le vamos preguntando si entiende lo que se le va diciendo?
“Sabes, me dice una amiga, hoy acabo de llegar de Trujillo, ¿me entiendes?, porque he decidido escribir mi libro en la tranquilidad de nuestro Chota, ¿me entiendes?, y cuando lo tenga listo quiero que lo leas y me des algunas sugerencias, ¿me entiendes?...”. “No, no te entiendo”, le digo para hacerle notar que su muletilla es incluso discriminante. Y promete no volverla a decir, pero como es un acto inconsciente, lo repite sin que se dé cuenta.
Este articulillo pretende advertir el inoficioso e indiscriminado uso de esta y todas las muletillas léxicas. Para entendernos mejor y con más equidad. No tiene otro propósito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.