“Chota mía, lo que te da carácter
son tus hombres eficaces como tiro de fusil
y tus mujeres ágiles con ternura de torcaz”..

Anaximandro Vega M

11/28/2011

Criterios


CAJAMARCA TIENE RAZÓN, EL PRESIDENTE NO
Bladimiro Begazo Begazo

Luego de sus conversaciones con Barack Obama y otros líderes participantes en la reunión de APEC, Humala llegó transformado y con claras evidencias de haberse comprometido irresponsablemente a respetar de manera indiscriminada las inversiones mineras de las transnacionales en nuestra patria, con el falaz argumento que ya “habían tenido el respaldo legal”. Entonces, no hay duda hacia donde ha girado e inclinado su posición el primer mandatario. Ha cruzado a la vereda del frente, en otras palabras, se alineó con los grandes capitales, con el modelo neoliberal.
Ahora prefiere a lo más rancio de la derecha peruana, por eso no son gratuitos los halagos de Dionisio Romero, Roque Benavides y Pedro Martínez, presidente de los mineros, quienes dicen que Humala “ha madurado, que va por el camino correcto y que defiende las inversiones nacionales y extranjeras”.
De allí, que no debe llamar la atención las amenazas del gobierno ollantista contra los “pequeños grupos de radicales y cual demonios agitan, levantan y engañan a las masas y que no permitirá que le den plazos a su gobierno”. Lo que es más, ya el Procurador del Ministerio del Interior, Julio Talledo Chávez, denunció ante el Ministerio Público a decenas de dirigentes que encabezan la protesta, incluido el Presidente de la Región Cajamarca y a varios  alcaldes.
Estamos avisados y si alguien continúa ilusionado con Ollanta que valore la realidad concreta y busque el lugar donde ubicarse.
Por eso, me parece bien que los dirigentes populares y el Presidente del Gobierno Regional de Cajamarca, Prof. Gregorio Santos Guerrero y su Consejero por Jaén, Elzer Elera hayan respondido con claridad y firmeza a las amenazas de Humala. Está bien que le hagan recordar a Ollanta lo que prometió en la campaña electoral en las provincias de Hualgayoc, Celendín, Bambamarca y Cajamarca, donde dijo preferir el agua al oro y que las 4 lagunas que pretenden secar, fueron formadas por la naturaleza durante miles de años y que no pueden ser reemplazadas por otras artificiales.
Está claro entonces que el Presidente Humala y la derecha peruana le han declarado la guerra al pueblo cajamarquino y a todas las personas que defienden su derecho a la vida y cuentan  para ello con la gran prensa nacional y con periodistas, que hoy se ceban con el odio y calumnias contra el presidente regional Santos Guerrero para quien piden encarcelamiento, su desafuero y su ex comunión.
A esta campaña también se ha sumado  el Presidente de la Cámara de Comercio de Cajamarca con sus desventuradas acusaciones y calificaciones de radicales y terroristas a los dirigentes populares cajamarquinos.
La derecha quiere sangre y represión y el presidente Humala y su ministro del interior disciplinadamente ya iniciaron la cacería y todo para defender a las transnacionales mineras que por 20 años explotan el oro de Yanacocha y la pobreza continúa, luego lo harán con la mina Conga, si el pueblo lo permite,  y continuarán con las minas Galeno y Michiquillay, las minas de la sierra de Piura; y, a nivel nacional tendrán carta libre para retomar sus proyectos de Tía María y la Tapada en Arequipa, Quellaveco en Moquegua, Santa Ana al sur de Puno, por señalar solo algunos casos emblemáticos, porque en las 25 regiones del Perú hay 220 posibles conflictos ocasionados por las concesiones mineras y de otra naturaleza, ya que el Perú está parcelado y son 24 millones de hectáreas las que han sido rematadas y entregadas a la voracidad de las transnacionales mineras.
El Perú entero debemos impedir que la derecha y el régimen consigan sus objetivos represivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.

GRUPO CULTURAL WAYRAK
31 AÑOS FORJANDO CULTURA