“ASÍ ES CAJAMARCA”
(Prologo)
Edilberto Mondragón Tapia
Quiero dejar constancia mi agradecimiento infinito a todos los amigos que adquirieron Así es Cajamarca. Les confieso que no imaginé que iba a tener tal acogida, como la que ha tenido. Eso me carga de energía para seguir enriqueciendo su contenido. Hablando de imaginación, Albert Einsten decía: “La imaginación lo es todo. Es el avance de lo siguiente que atraerá la vida”.
Pongo a disposición, en mano de usted amigo lector la segunda edición del libro Así es Cajamarca, corregida, ampliada y actualizada gracias a las sugerencias de los amigos lectores, o como me decía una reconocida profesional, “ponle mas ají y pimienta”. En eso transitamos, en darle más exquisitez a su contenido.
Por esto no sería posible, sin el monitoreo directo en la investigación, recopilación y en el procesamiento de los mismos; a ti hija, Sonia, mi gratitud eterna. Al área de relaciones públicas del gobierno regional, también hago extensivo mi agradecimiento. Mi reconocimiento público a mi dilecto amigo Ulises gamonal Guevara, que su aporte y sugerencias es vital para el enriquecimiento del contenido “así es Cajamarca”.
Su contenido, básicamente tiene la estructura de la primera edición: mapas de las 13 provincias y el departamento, símbolos de cada provincia, himno y escudo, historia, platos típicos, fiestas patronales, etc. además de hacer algunas rigurosas correcciones, estamos complementando, los limites de los 127 distritos del departamento, como de las 13 provincias, se está actualizando las estadísticas de la población distrito por distrito, de las provincias y del departamento. Además que incluimos otros temas nuevos.
Como decíamos en nuestra primera edición, que el objetivo de la publicación de este título, es que se convierta en un texto de consulta para el estudiante, profesores de la región y el país. Siempre necesitaré de usted amigo lector, su opinión para ir mejorando, ampliando y lo que es mejor, actualizando su contenido en forma continua.
Como todo soñador para alcanzar el blanco, se requiere de muchas horas de estudio, investigación, es ser un aventurero en aras del conocimiento y que armado, no con fusiles ni cañones, sino con muchos libros, enciclopedias, viajar con cámara en mano y eventualmente un disparo a los atractivos turísticos, lapicero, un cuaderno, suministrando información, procesarla y ponerla a disposición del consumidor final, que es usted amigo lector. Dice séneca: “La recompensa de una buena acción esta en el hecho mismo de haberla llevado acabo”. Por cierto, nunca dejes de ser mejor.
¡Nos vemos en el círculo de los mejores!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.