BIOGRAFÍA DEPORTIVA DE LOS HNOS. CORONADO LARREÁTEGUI
Julio Villacorta Huamán
Se inició la celebración y participación de la fiebre deportiva que hará gala cada sábado y domingo en Chota. Muy acertado ha sido esta vez el nombre del Vigésimo Primer Campeonato de Fulbito 2011, “Hnos. Coronado Larreátegui”, organizado por el Club Deportivo “A. Mondragón y R. Maluquís”, popularmente conocido como el equipo de los “Marujitas” (diminutivo acorde con su liliputiense talla), sin ofender a mis grandes amigos o estimados “patas”.
Respecto a su recorrido deportivo, haremos una biografía de cada uno de los “Hnos. Coronado Larreátegui”, empezando por el orden en que vinieron al mundo, en este hermoso pueblo de Chota.
Luis Alberto (“Jarita”) es quien, debido a su trabajo en el Banco de la Nación, el cual casi no le permitía, posiblemente tuvo menos participación (respecto a sus dos hermanos), pe se a ello diremos que se inició jugando en la provincia de Cutervo, luego en Chota vistió la camiseta del Club “Agropecuario”, llegando a sobresalir en el popular Club Deportivo Chota, CDCH, al cual ha sido leal como pelotero y actualmente como socio.
Marco Antonio (“Pato Jocke”), en una breve entrevista nos manifestó que se destacó desde su etapa escolar de primaria y, luego, secundaria, llegando a jugar en el estadio “Elías Aguirre” de Chiclayo, en un Campeonato Inter Colegios. En primera división jugó por los equipos “Atlético Chota”, “Jorge Chávez”, “Agropecuario”, “Estrellas Rojas” y CDCH, terminando con broche de oro en el Club “Hospital”, donde tuve el honor de jugar a su lado, junto también a su hermano menor Jaime. Debemos acotar además que vistió la camiseta de la Selección de Chota, organizado aquel entonces por Inkari.
Jaime Aníbal (“Vaca Loca”), igual que su antecesor, llegó a destacar desde su etapa escolar de primaria, en la escuela 73, luego en la secundaria, para vestir después la casaquilla también de “Atlético Chota”, “Agropecuario”, “CDCH”, “Hospital” y “Tecnológico”. El popular “Vaca Loca” refiere que es el único de ellos que ha juga do once veces en la Copa Perú.
Hasta acá la breve entrevista que les hice a Marco y Jaime, quienes me informaron sobre su hermano Luis.
Felicito a los tres hermanos por haber aceptado que el campeonato del presente año lleve su nombre. No sólo a los protagonistas de inolvidables jornadas deportivas en las cuales se puso en alto el nombre de Chota, felicito también a todos sus familiares de los más conocidos como los Hermanos “Pato Coronado”, que siempre han participado unidos en cuanta actividad deportiva se les ha visto. Les deseo que este año 2011 se cumplan los nuevos retos, ahora dejando la posta en los retoños familiares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.