“Chota mía, lo que te da carácter
son tus hombres eficaces como tiro de fusil
y tus mujeres ágiles con ternura de torcaz”..

Anaximandro Vega M

4/14/2012

Al grano


José López Coronado

Urticante como ortiga
está tu columna Al Grano
porque quiere que el chotano
sepa muy bien lo que diga

y lo que haga y lo que siga,
que si ha errado por humano,
no lo vuelva en juicio sano
y siga persona amiga,

pero si opta y nos castiga
con agravio, es chabacano,
mejor es darse la mano,
que a la amistad nos obliga.

Según se viene informando, son más de 60 los alcaldes distritales de la Región Cajamarca que pueden ser revocados. De las 13 provincias, 10 corren esa misma suerte. Los alcaldes de las capitales provinciales que podrían ser revocados son de Chota, Celendín, Cajabamba, Cutervo, San Ignacio, San Miguel, Contumazá, San Pablo, Cajamarca y Hualgayoc. Las razones de las revocatorias en la mayoría de los alcaldes responden a presuntos actos de corrupción, además del incumplimiento de promesas electorales o también por no defender el medio ambiente durante los últimos conflictos mineros. Es decir, la corrupción es el virus municipal del siglo.
o 0 o
Actos de corrupción es el cargo mayor. La revocatoria, por ello, es el antídoto a este crónico mal. Pero, ¿actuará el Jurado Nacional de Elecciones con la ecuanimidad de las leyes y la razón? Estos organismos del estado también deberían ser revocados, porque actúan, muchas veces, sin razón, es decir, al margen de la ley, previo cobro por debajo.
o 0 o
Pero la revocatoria del alcalde de Chota será un hecho. De facto. La cantidad de firmas que se viene recogiendo es un indicio. Aunque después el jurado diga que eso no sirve, porque el dinero limpio (lavado) del burriermaestre seguro que llegará a sus manos, como, al parecer, fue en el caso anterior, cuando la comuna en pleno lo suspendió en sus funciones. Sin embargo, cuando las mayorías lo determinan, las instituciones corruptas no sirven y el pueblo de Chota decidirá qué hacer con su corrupto alcalde.
o 0 o
Pero algunas organizaciones populares de las provincias de Cajamarca, también están buscando la revocatoria de sus alcaldes que en el conflicto por la defensa del proyecto Conga les dieran la espalda. Y todavía más, últimamente hasta al mismo presidente Humala han hecho llegar su pedido. Para tal efecto, se ha realizado en la ciudad de Cajamarca la primera asamblea de los pueblos y el Tahuantinsuyo, cuyos dirigentes de los Frentes de Defensa de veintiún regiones del país, acordaron dar un plazo hasta el treinta de este mes, para que el presidente de la república, declare inviable el proyecto Conga. De no cumplir con tal pedido, acordaron también declararse en estado de alerta permanente y tomar algunas acciones de protesta como ratificar la convocatoria a un paro regional de veinticuatro horas para el doce de abril próximo.
o 0 o
En cambio en nuestro pueblo, aún no se dice ni hace nadan ante los denuncios mineros que posteriormente serán centros mineros se estarían explotando dentro de nuestra provincia (Tacabamba, Conchán, Chalamarca, Querocoto, Llama y Miracosta, entre otros), denuncios que se han publicado en diarios nacionales y hemos informado oportunamente.
o 0 o
Nos interrumpen con una llamada. Nos informan que hoy realizan un encuentro los partidarios de Gana Perú, el partido de gobierno. Eso está bien. Pero sería bueno que también incluyan en su agenda la realidad actual de Chota y la región. Problemática a la que deben buscarle solución. Lástima que no hayan invitado, nos dicen, al congresista Rimarachín por haber declarado que la captura de Artemio fue una cortina de humo, aunque lo cierto sea porque apoya la propuesta que Conga no va.
o 0 o
A su vez, se informa por los medios locales, que se cambió a jefe de serenazgo. Ahora es un ex policía. Para más señas, el papá de la integrante de la lista de Julón, Lisky Jáuregui, que actualmente trabaja en Beneficencia y que de vacarse a los siete regidores, ella sería una de las que ocuparía una de las regidurías vacantes. Bueno, todo cambio es bueno, aunque con eso no se garantiza un cambio de política en la gestión o en serenazgo que está dejando pasar algunas situaciones que la población conoce. ¿Será por eso que el alcalde está ofreciendo obsequiar cinco motos a la policía local? Toma y daca.
o 0 o
Hablando de cambios. Nos comentan que también se ha cambiado al tesorero de la municipalidad. Se va Ronald. Por juntarse con Milord. Ya estaba advertido. Se fue, pero con vehículo incluido. Ahora el nuevo tesorero, dicen, que será el tesorero que fue de Lalo. Es decir, se cambia mocos por babas. Y como siempre. Nada babosos.
o 0 o
Pero dicen que el que decide casi todo allí es Tomás (y comed). Pero nada dijo ni hizo cuando los vehículos de la muni se utilizan fuera de horario de trabajo y subiendo a terceras personas como aquellas que fueron a Lajas a pasar un rato de esparcimiento con la plata del pueblo. Tomás y Tomás no sabe nada. Tampoco cómo ni por cuánto se puso el letrero de cerveza que está frente a la plaza. Dicen que los representantes de la cervecería habrían engordado una billetera. Pero ni el INC, que ya no existe, ni el representante del ministerio de la cultura. Nones.
o 0 o

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si no cuentas con ninguna de las cuentas mostradas, marca anónimo, realiza tu comentario y al final escribe tu nombre.

GRUPO CULTURAL WAYRAK
31 AÑOS FORJANDO CULTURA